Maltrato animal
Encuentran 32 perros muertos con claros signos de desnutrición en Badajoz
El contexto La Guardia Civil inspeccionó la finca en Azuaga, Badajoz, y encontró a 32 perros muertos en condiciones insalubres, con delgadez extrema y sin alimentos ni agua. El informe destaca que podrían haber estado abandonados desde junio.

La Guardia Civil ha encontrado 32 perros muertos por inanición en una finca de Azuaga, en Badajoz. El propietario está siendo investigado como autor de un presunto delito de abandono animal.
Los animales estaban abandonados desde junio, algunos sueltos y otros atados con cadenas o en el interior de “boxes”. Las autoridades los han encontrado en condiciones deplorables de salubridad, sin agua ni comida, extremadamente delgados y con signos de abandono. El informe de la Guardia Civil apunta a que algunos de los perros habrían intentado alimentarse con los cadáveres en descomposición de otros.
La actuación llevó a cabo el operativo, después de que el Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) encontrase indicios de que en la nave pudiera haber animales desatendidos, por lo que investigaron para poder localizar al responsable y titular del inmueble.
La inspección se realizó delante del propio dueño que resultó ser un vecino de Azuaga. Una vez recogidas las pruebas incriminatorias, se ha abierto una investigación contra el propietario por un delito de abandono animal y las diligencias han sido remitidas al Juzgado de Instrucción de Llerena y Fiscalía de Medio Ambiente de Badajoz.
Condenas por abandono animal
Según el BOE, en el Código Penal se encuentran tipificados los delitos de maltrato y el abandono animales. El derecho penal castiga el maltrato con penas de prisión de 3 a 18 meses o multas y con la pena accesoria de inhabilitación de uno a tres años para el ejercicio de profesión, oficio o comercio que tenga relación con los animales.
Si se causa la muerte del animal, la pena se eleva de 12 a 24 meses e inhabilitación de 2 a 4 años.