AGUANTA HASTA 100 LAVADOS Y TIENE RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL
Una empresa de Terrassa fabrica una camiseta antimosquitos reconocida internacionalmente
El último invento antimosquitos es una camiseta y es de producción española. La producción de se hace íntegramente en Terrassa, y tiene 90 puntos de venta en toda España. La prenda aguanta hasta 100 lavados y tiene reconocimiento internacional. Contiene permetrina, una sustancia que repele todo tipo de insectos y que, además, tiene la aprobación del Instituto Tropical de Brasil y el laboratorio Suizo Sanitized.

La empresa 'STINGBye' de Terrassa ha inventado lo último en repelentes para insectos, una camiseta antimosquitos. Su radio de acción es de dos metros y está reconocida internacionalmente. La prenda está elaborada en España y contiene un repelente llamado permetrina.
La socia de 'STINGBye', Silvia Oviedo afirma que "tiene una efectividad del 94%, con un acabado repelente que es la permetrina y está mundialmente reconocido, está 100 fabricada nacional".
[[DEST:La producción de la camiseta se hace íntegramente en Terrassa ]]
Ya son muchos los curiosos que quieren probar su efectividad. Como una clienta que cuenta que se va a Costa Rica y que "allí hay mucha fama de mosquitos, para tener la tranquilidad de poder ir por los sitios a cualquier hora del día con la camiseta en el bolso, prefiero tenerla".
Para evitar poner productos encima de la piel y tener tranquilidad. La camiseta aguanta hasta 100 lavados y tiene reconocimiento internacional. Su radio de acción es de unos dos metros por lo que no es necesario llevarla siempre puesta. Además el repelente no tiene ningún tipo de olor y sirve para repeler todo tipo de insectos.
Otra buena opción es la aplicación 'Tigatrapp'. Un teléfono móvil y una foto son suficientes para avisar a los científicos sobre la presencia del mosquito tigre. El coordinador de Atrapaeltigre.com, Frederic Bartomeus, explica que sirve para "elaborar un mapa predictivo de riesgo y dispersión del mosquito tigre y generar un mapa interactivo que pueda ser útil para la gestión del mosquito tigre en España".
A cambio el ciudadano recibe información y consejos, su participación es vital. El investigador del CSIC, Simone Mariani, afirma que los ciudadanos "llegan a donde nosotros no podemos llegar porque son muchos". Todo para ahorrarnos la siempre la incómoda picadura de mosquito. Ahora hay opciones para combatir los picores de este molesto insecto.