Tuvo su momento de gloria, pero se quedó en eso, en un momento. Ni 24 horas ha durado el famoso tobogán. "No interesa que la gente se tire y se lesione", dice un vecino.
Cerrado por el propio Ayuntamiento de Estepona un día después de su inauguración. "Me pareció peligroso", asegura una vecina.
Varias imágenes de gente con heridas tienen la clave. Aunque desde el Consistorio explican que había indicaciones de cómo utilizarlo, entre ellas, la de prohibido deslizarse tumbado. Pocos hicieron caso a esa norma.
La rampa se convertía en la comidilla de los vecinos. "Hace años que no me río tanto, fue fantástico", sostiene una mujer.
38 metros de largo y hasta 34 grados de pendiente, su fin no era lúdico sino conectar dos calles. El Ayuntamiento lo ideó y pocas horas después también lo precintó. 28.000 euros ha costado el tobogán que ostenta ya un doble récord, el más largo de España y el más fugaz.


Caos ferroviario
Chamartín recupera parcialmente la circulación de trenes de alta velocidad tras la avería eléctrica
Los detalles Adif ha restablecido parcialmente la circulación con el norte, pero recomienda ponerse en contacto con las operadores. Las salidas hacia el levante se producirán desde Atocha y descartan que se recupere la normalidad este jueves.