El país, en llamas

Dos nuevos incendios de nivel 2 en Garaño y Molinaseca obligan a desalojar varias localidades en León

Los detalles La provincia leonesa ha vivido un domingo marcado de nuevo por las llamas. Además de esos dos nuevos incendios se ha reactivado el de Fasgar, declarado el 8 de agosto, y ha obligado al desalojo de varios pueblos.

Dos nuevos incendios de nivel 2 en Garaño y Molinaseca obligan a desalojar varias localidades en León
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Nueva jornada de incendios en España. Nuevo día en el que el fuego calcina hectárea tras hectárea en un país que vive un verano como nunca antes a causa de las llamas. Tras una jornada positiva por la estabilización de Larouco en Galicia, la situación se ha complicado en León con nuevos focos que han obligado a evacuar varias localidades.

Porque la provincia leonesa está siendo pasto de las llamas. Porque se han declarado dos nuevos incendios de Índice de Gravedad Potencial 2 en Garaño y en Molinaseca, en las comarcas de La Magdalena y Ponferrada. El primero, originado a las 14:04; el segundo, a las 16:00. Las causas, bajo investigación.

El riesgo para la población y para los bienes de naturaleza no forestal, ha indicado la Junta, es "grave". Por ello, las autoridades han obligado a desalojar cinco pueblos ante el avance de los incendios. En concreto, los municipios evacuados por el fuego de Garaño son Viñayo, Piedrasecha, Portilla de Luna y Sagüera de Luna. Por su parte, el incendio forestal de Molinaseca ha obligado a evacuar la localidad cercana del mismo nombre.

Además, se ha reactivado el incendio forestal de Fasgar, declarado el 8 de agosto, y también se ha obligado al desalojo de varias localidades cercanas. Sus vecinos, trasladados a Riello.

Según ha informado la Subdelegación del Gobierno, las localidades afectadas son Fasgar, Vegapujin, Posada de Omaña, y Barrio de la Puente.

El trabajo en tierra, "casi imposible"

El balance que ha ofrecido Eduardo Diego, delegado territorial de la Junta, hablaba de un incendio forestal de Índice de Gravedad Potencial 2 por el riesgo para la población. La parte más activa de las llamas se encuentra entre Tremor de Arriba y Fasgar, al sur del Pico de Peña Cefera, en un valle sin acceso y con condiciones topográficas que "casi imposibilitan el trabajo en tierra".

Por su parte, el fuego en Porto, en Zamora, evoluciona de forma favorable. Sin embargo, el de La Baña sigue captando la atención de los medios después de coger fuerza y obligar al desalojo de 330 vecinos.

Asturias, en riesgo "muy alto" también este lunes

En Asturias, la UME ha vuelto a trabajar en las labores de extinción de unos incendios que afectan ya a cerca de 6.000 hectáreas. "Aquí no hay días de descanso ni hay nada. La gente está trabajando en el terreno, durmiendo en el terreno. Decidiendo, trabajando, perimetrando… Es como una guerra", ha dicho Adrián Barbón, presidente del Principado.

"La llegada de la UME sirve para reforzar el control de los pueblos", ha indicado Barbón sobre los fuegos que afectan al territorio asturiano, que mantiene activos los incendios en Degaña, Genestoso y Somiedo.

Además, Asturias va a mantener en "muy alto" el índice de riesgo de incendios forestales durante el lunes 25 de agosto en todo el Principado, en los 78 municipios. El Gobierno distribuye dicho índice según las previsiones del Instituto de Recursos Naturales y Ordenación del Territorio (Indurot), que trabaja con una escala de cinco niveles constituida por las categorías 'bajo', 'moderado', 'alto', 'muy alto' y 'extremo'.

En Galicia, tres grandes fuegos activos

En Galicia, mientras tanto, la situación ha mejorado y solo quedan activos tres grandes fuegos en Chandrexa de Queixa, con una evolución favorable, y el de Carballeda de Valdeorras-Casaio. Los dos, en Orurense. El último balance de Medio Rural señala que el primero de los incendios tan solo tiene un foco por estabilizar.

La provincia de Ourense, donde está activa la Situación 2, ha registrado un nuevo incendio forestal en el municipio de Avión, concretamente en la parroquia de Nieva.

Durante la noche se ha logrado estabilizar el fuego en el municipio lucense de Carballedo, parroquia de A Cova, tras afectar a una superficie estimada de 100 hectáreas. Permanecen estabilizados también los de Oímbra y Xinzo de Limia, A Mezquita-A Esculqueira, Carballeda de Avia y Beade, Vilardevós-Vilar de Cervos, Riós-Fumaces e A Trepa, Riós-Trasestrada y Vilaboa-Santa Cristina de Cobres.

Diego Calvo, conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, ha anunciado el refuerzo del servicio de atención e información a la ciudadanía, el 012, para atender las dudas e informar sobre las medidas urgentes para la reparación de los daños causados por los incendios.

Extremadura cifra en 35.370 las hectáreas afectadas

En cuanto a Extremadura, han cifrado en 35.370 hectáreas las afectadas por los 43 incendios en la comunidad. El Plan Infoex, en ese sentido, ha intervenido en un total de 121 incidentes en territorio extremeño en estas dos últimas semanas.

Cabe señalar que durante estas dos semanas de peligro alto, un total de ocho incendios han superado las 500 hectáreas calcinadas. Dentro de ellos se encuentran el de Llerena (Badajoz), el cual está controlado y afectando a un total de 5.900 hectáreas aproximadamente; así como el de Jarilla (Cáceres), también estabilizado, con nivel 1 de operatividad Infoex y afectando a alrededor de 17.000 hectáreas.

Mientras, en Granada, el incendió declarado a las 21:00 del sábado en Cenes de la Vega está estabilizado y su evolución es favorable. Las llamas han afectado a una ladera próxima al río Genil, pero tres grupos de bomberos forestales y tres autobombas han podido estabilizarlo.

En cuanto a El Hierro, diferentes medios aéreos han actuado para las labores de refresco de la superficie afectada por el conato de incendio que se declaró en Las Asomadas. En el dispositivo han participado tres helicópteros, un EIRIF El Hierro, dos del EIRIF con base en La Palma y el del GES con base permanente en la isla.

El consejero de Medio Ambiente, Seguridad y Emergencias del Cabildo de El Hierro, Jesús Pérez, ha informado de que durante la noche, tras la retirada de los medios aéreos, el dispositivo de emergencias se ha volcado en el refresco de la zona susceptible de volver a arder, sobre todo de los troncos, aún con brasa.

En la Comunidad de Madrid, los trabajadores de las Brigadas Forestales han comunicado que este lunes van a retomar la huelga indefinida para denunciar la temporalidad y precariedad en la que desarrollan su labor y reclamar mejoras laborales con la vista puesta en la reunión a tres bandas convocada para el próximo jueves día 28.

El PP acusa a Sánchez de "no haber hecho los dberes"

Mientras, la tensión política prosigue. En esta ocasión, ha sido Dolors Monserrat, secretaria general del PP en Europa, quien ha cargado contra Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, por "no haber hecho los deberes" en prevención de incendios.

En palabras a los medios en Granollers, la 'popular' insiste en que "Europa ha desenmascarado los bulos del Gobierno".