La ONU ha dado a conocer la cifra de migrantes que murieron ahogados en 2021: más de 3.000 en las rutas mediterránea y atlántica, tratando de llegar a Europa, y huyendo de la miseria, de la violencia y de la guerra. En el vídeo, puedes ver uno de los rescates de migrantes más recientes y complicados de Médicos Sin Fronteras en el Mediterráneo.
Precisamente, la ONU ha publicado estos terribles datos de migrantes fallecidos coincidiendo con la dimisión de Fabrice Leggeri, director de la Agencia Europea de Fronteras (Frontex), quien se ha visto envuelto en un escándalo de devoluciones en caliente en el mar Egeo, que chocarían con los Derechos Internacionales.
En este sentido, Médicos Sin Fronteras denuncia que esas prácticas no se limitan solo a esa zona: "Frontex, desde su creación, ha fomentado la devolución de estas personas a Libia, donde hay torturas, violaciones y maltrato físico", afirma Raquel González, de Médicos Sin Fronteras España.
Más Noticias
Un incendio en el tren que une Sevilla y Cáceres deja tiradas a 150 personas
Radiografía de los 8 casos de agresiones sexuales a menores en Badalona en 11 meses: 13 violadores tienen menos de 14 años
La sequía impacta en el champiñón: la escasez de paja complica su cultivo y provoca una subida de los precios
Condenado a 16 años y tres meses de prisión el asesino de Romina Celeste
El relato de la edil secuestrada en Maracena: así logró escapar del maletero del coche donde la encerró su captor
Más de 24 horas después de su dimisión por carta, el director del Frontex sigue sin reconocer los hechos. "No hay ninguna evidencia de la participación de Frontex en devoluciones", ha asegurado Fabrice Legger, algo que contrasta con lo que varios medios han publicado. De lo que sí hay pruebas, según Médicos Sin Fronteras, es de los más 600 migrantes ahogados o desaparecidos en el mar Mediterráneo en lo que va de año.