Novedad

La DGT digitaliza el canje de permiso de conducción, uno de los trámites más complejos para los conductores

Se trata del trámite para homologar los carnés de conducir de terceros países para obtener el permiso equivalente en España. Hasta ahora, había que pedir cita previa en Tráfico para realizarlo.

Modelo del permiso de conducción en EspañaModelo del permiso de conducción en EspañaGetty Images

En lo que a conducir se refiere, hay trámites más sencillos y otros más complejos. Entre los segundos está el canje de permisos de conducción, que es el trámite que hay que realizar cuando una persona tiene un permiso de conducir de otro país y quiere homologarlo por uno equivalente en España. Si bien este trámite era más sencillo que obtener un nuevo permiso de conducir, siempre ha sido bastante complejo para los conductores.

Hasta la fecha, era necesario solicitar una cita previa en la Jefatura Provincial de Tráfico, además de presentar una verificación de la autoridad expedidora del país de origen, pasar un reconocimiento médico, acreditar la residencia y, para permisos profesionales, superar un examen. Ahora, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha digitalizado este proceso para simplificarlo.

Quién puede canjear su permiso de conducir

Sólo pueden homologar su permiso de conducción y obtener un carné equivalente español los conductores cuyo permiso procede de una serie de países, con los que España tiene firmado un convenio o tratado específico. Esta es la lista de países que permite el canje de permiso de conducción con España:

  • Andorra
  • Argelia*
  • Argentina
  • Bolivia*
  • Brasil*
  • Chile*
  • Colombia*
  • Corea del Sur
  • Costa Rica*
  • Ecuador*
  • Espacio Económico Europeo (Islandia, Liechtenstein y Noruega)
  • Filipinas*
  • Georgia*
  • Guatemala*
  • Honduras*
  • Japón
  • Macedonia del Norte*
  • Marruecos*
  • Moldavia*
  • Mónaco
  • Nicaragua*
  • Nueva Zelanda*
  • Panamá*
  • Paraguay*
  • Perú
  • Reino Unido e Irlanda del Norte
  • República Dominicana*
  • República de El Salvador*
  • Serbia*
  • Suiza
  • Túnez*
  • Turquía*
  • Ucrania
  • Unión Europea
  • Uruguay

Cómo se realiza el canje de permiso de conducir 'online'

Para poder tramitar la homologación del carné de conducir, hay que acudir a la Sede Electrónica de la DGT, pero ojo, porque es imprescindible estar dado de alta en el sistema Cl@ve o disponer de un certificado digital. También puede solicitarlo una tercera persona, siempre y cuando sea designado a través del Registro de Apoderamientos.

Los conductores cuyo permiso proceda de alguno de los países de la lista marcados con un asterisco (*) tienen que solicitar previamente una verificación del permiso ante el país de expedición, y no se puede proceder a la homologación hasta que el país lo autorice. Si la solicitud queda aceptada, el conductor recibirá un localizador para poder continuar con el trámite.

Cada solicitud está personalizada con los datos requeridos para la validación de cada país. Sin embargo, todos ellos tienen que tener disponible esta documentación:

  • Informe de aptitud psicofísica expedido por un centro de reconocimiento de conductores (psicotécnico)
  • Identificación a través de DNI, pasaporte o autorización de residencia para extranjeros no comunitarios
  • Acreditación de la residencia, con el DNI, tarjeta de residencia, certificado de inscripción en el registro de ciudadanos de la UE. La DGT puede solicitar algún otro documento adicional
  • Acreditación de que no se residía en España cuando se obtuvo el permiso
  • Permiso de conducir a canjear original, válido y en vigor
  • Pago de la tasa correspondiente, en función de si se requieren pruebas adicionales o no

¿Hace falta hacer algún examen?

En función del tipo de carné de conducir que se quiera homologar y del país de origen de expedición, se exige realizar alguna prueba o no. Los permisos de conducción que exigen algún tipo de prueba para ser canjeados son los siguientes:

  • Prueba teórica específica y de circulación para permisos de conducción de camión o autobús de Argelia, Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Filipinas, Guatemala, Macedonia, Nicaragua, Panamá, Paraguay, República Dominicana, República de El Salvador y Turquía.
  • Prueba teórica específica y de circulación (C1, C1+E, C o C+E) para permisos de conducción de camión o autobús de Uruguay. En el caso del permiso D, sólo hace falta prueba de circulación.
  • Prueba de circulación para permisos de conducción de camión o autobús de Argentina, Chile, Costa Rica, Georgia, Honduras, Marruecos y Ucrania.
  • No necesita ninguna prueba ningún tipo de permiso que proceda de Andorra, Corea del Sur, Japón, Mónaco, Reino Unido e Irlanda del Norte y Suiza.
  • Tampoco necesita ninguna prueba la homologación de permiso de conducir de coche o moto de Argelia, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Filipinas, Georgia, Guatemala, Honduras, Macedonia, Marruecos, Moldavia, Nueva Zelanda, Paraguay, Reino Unido e Irlanda del Norte, República Dominicana, República de El Salvador, Serbia, Túnez, Turquía, Ucrania y Uruguay.
  • Los permisos europeos tampoco requieren exámenes.

¿Cuánto cuesta canjear el permiso de conducir?

El precio del canje del permiso también depende de los trámites necesarios. Estos son los diferentes precios, actualizados a 21 de mayo de 2025:

  • Sólo tramitación del canje, sin pruebas ni exámenes: 28,87 euros
  • Tramitación del canje, con prueba teórica específica y/o de circulación: 94,05 euros