Investigación abierta
Detenida por amenazar, grabar y señalar a policías y guardias civiles en redes sociales
Los detalles En los vídeos que elaboraba añadía a las imágenes de los agentes recursos visuales de las armas blancas, mensajes de odio, además de ensalzar delitos como la tenencia ilícita de armas, el tráfico de estupefacientes y la falsificación documental.

Resumen IA supervisado
La Policía Nacional ha detenido en Madrid a una mujer de 24 años que amenazaba y señalaba a agentes de las Fuerzas de Seguridad del Estado a través de redes sociales. La detenida, de nacionalidad española, perseguía, hostigaba y grababa a los agentes en las calles, difundiendo sus imágenes y datos personales. Durante el arresto, se registró su domicilio, encontrando documentación relacionada con las amenazas, una pistola eléctrica, navajas, cuchillos y pistolas de aire comprimido. La investigación sigue abierta, buscando posibles cómplices y explorando la compraventa de información sensible y accesos irregulares a sistemas protegidos.
* Resumen supervisado por periodistas.
La Policía Nacional ha detenido en Madrid a una mujer que amenazó y señaló a través de las redes sociales a agentes de las Fuerzas de Seguridad del Estado, a los que perseguía, hostigaba y grababa por las calles.
En una nota de prensa, la Jefatura Superior de la Policía ha informado del arresto de esta mujer, de nacionalidad española y 24 años, que usaba las redes para difundir imágenes e información de los agentes. Además, lanzaba amenazas y mensajes de odio.
Esta mujer fue arrestada la semana pasada, cuando los agentes también registraron su domicilio. En él intervinieron documentación con datos personales y relacionada con las amenazas, además de una pistola eléctrica, navajas, cuchillos y dos pistolas de aire comprimido.
La investigación sigue abierta ante la posibilidad de que haya terceras personas implicadas y apunta a que la detenida seguía a los agentes a los que grababa enseñando sus rostros, uniformes y localizaciones concretas.
Además, la Policía ha hallado canales dedicados a la compraventa de información sensible, e investiga si esa información se obtuvo mediante accesos irregulares a sistemas protegidos.
En los vídeos que elaboraba añadía a las imágenes de los agentes recursos visuales de las armas blancas, mensajes de odio, además de ensalzar delitos como la tenencia ilícita de armas, el tráfico de estupefacientes y la falsificación documental.