DISPOSITIVO EN SANTA EUGÈNIA DE BERGA, OSONA

Despliegue policial durante una inspección laboral en el matadero denunciado por su trabajadores en Salvados

Fuerte despliegue policial en el matadero catalán de Santa Eugènia de Berga, Osona, que apareció en el programa que Salvados dedicó a la industria cárnica. Los agentes de la Policía Nacionalapoyan una inspección de Trabajo en las instalaciones de la empresa Le Porc Gourmet, un registro que llega después de que sus trabajadores denunciaran ante Jordi Évole su situación laboral.

salvados

El propio Jordi Évole se encargaba de anunciar en Twitter la presencia policial en el matadero denunciado por sus trabajadores en el programa de Salvados sobre la industria cárnica. En él,relataron cómo eran obligados a trabajar en situación irregular, a cumplir jornadas de hasta 18 horas sin descansos e incluso a tener que comprar los cuchillos para poder trabajar.

La presencia de la Policía en las inmediaciones del matadero se debe a una inspección de Trabajo, que tiene lugar tras la emisión del programa de Salvados y del despido, el pasado 2 de febrero, de 28 trabajadores de la empresa. Càrnies en Lluita, una asociación en defensa de los empleados del sector, ha informado también en Twitter de la "fuerte presencia policial bloqueando los accesos" a las instalaciones del matadero.

"Matas 14.000 cerdos al día y luego, a fin de mes, no te llega ni a 900 euros"

Jordi Évole habla en Salvados con algunos trabajadores de un mataderoubicado en Cataluñasobre sus condiciones laborales. Denuncian la situación de precariedad en la que viven con su trabajo: "Ha habido gente que no ha podido ir al lavabo", continúan, y llegan a afirmar que "mucha gente se corta y hace bajas", pero "no cobra".

Empleadas en un matadero ubicado en Barcelona
Jordi Évole habla con los trabajadores de un matadero de Cataluña: "Matas 14.000 cerdos al día y luego, a fin de mes, no te llega ni a 900 euros"laSexta.com

Así habla el eurodiputado Marcellesi del sector de la carne en España

Florent Marcellesi, eurodiputado de Equo-Primavera Europea, habla en Salvados con Jordi Évole sobre las consecuencias del tipo de producción de carne en España. "Tiene consecuencias ecológicas, sobre la salud" y pone especial énfasis "sobre lo laboral": "Lo que tenemos son jornadas maratonianas, son despidos improcedentes, son los trastornos psicológicos, trastornos prostraumáticos..."

Florent Marcellesi, eurodiputado de Equo-Primavera Europea, con Jordi Évole
Marcellesi habla del sector de la carne en España: "Hay casi explotación laboral. Estar quitando tripas de un cerdo todo el día deja huellas"laSexta.com

"Se están aprovechando de una esclavitud, de gente que no entiende el idioma"

Montse Castañé, coordinadora obrera sindical, explica a Jordi Évole en Salvados las condiciones de "esclavitudtotal" en las que viven los empleados de algunas empresas cárnicas por su forma de funcionar "a raíz de las falsas cooperativas". Es decir, son autónomos"pero figuran como cooperativistas", aunque, según señala Castañé, no son partícipes "en nada" de los beneficios. "Se están aprovechando de una gente que no entiende el idioma", denuncia.

Montse Castañé, coordinadora obrera sindical
Montse Castañé, sobre las condiciones laborales en el matadero de Cataluña: "Se están aprovechando de una esclavitud, de gente que no entiende el idioma"laSexta.com