Robo de cobre
Desarticulado en Alicante un grupo de butroneros por robar cobre por valor de 600.000 euros
¿Qué ha pasado? Al menos nueve personas estarían implicadas en la trama, según la Benemérita, de las cuales cinco han sido detenidas como presuntos autores de delitos de robo con fuerza y daños.

Resumen IA supervisado
La Guardia Civil y la Policía Nacional han desarticulado un grupo de butroneros en Novelda, Alicante, dedicado al robo de cobre en empresas de toda España, con un valor total de 567.471 euros. Nueve personas están implicadas, cinco detenidas por robo con fuerza y daños, y otras cuatro por receptación. Desde marzo, la investigación se centró en Alicante, Murcia, Valladolid y Albacete. La banda alquilaba furgonetas para robar en empresas de material eléctrico, accediendo mediante butrones. Transportaban el cobre a empresas de reciclado en Leganés y Numancia de la Sagra. La operación incluyó la participación de varios equipos de la Guardia Civil y la Policía Nacional.
* Resumen supervisado por periodistas.
Un grupo de butroneros asentado en Novelda (Alicante) que robaba cobre en diferentes empresas de todo el país ha sido desarticulado por la Guardia Civil y la Policía Nacional. El valor total de sus robos ascendería a 567.471 euros.
Al menos nueve personas estarían implicadas en la trama, según la Benemérita, de las cuales cinco han sido detenidas como presuntos autores de delitos de robo con fuerza y daños. Asimismo, hay otras dos personas detenidas y dos investigadas por el delito de receptación.
El primero de hasta 13 sucesos delictivos se detectó en marzo, momento en el que comenzó la investigación. Los focos principales se establecieron en Alicante, Murcia, Valladolid y Albacete.
Según la operación llevada a cabo por la Policía Nacional y la Guardia Civil, la banda alquilaba una furgoneta para desplazarse a diferentes puntos de España y robaban en empresas de almacenaje y distribución de material eléctrico. Entonces, practicaban butrones para acceder a las naves y robar el cobre. Después, transportaban lo sustraído en el vehículo y se dirigían a empresas de recuperación y reciclado de municipios cercanos para que la venta no fuera detectada en el mismo lugar del robo.
Al tratarse de un grupo formado por diferentes personas, con diversas funciones, este podía cometer hasta tres robos en una misma noche, llegando a conseguir en una jornada material por valor de 380.000 euros.
Bobinas de cable de cobre
El foco de la banda estaba en el robo de bobinas de cable de cobre recubiertas de plástico, cuyo peso oscila entre los 6.000 y 8.000 kg. Es por ello que troceaban y desmotaban el material para transportarlo. Cuando la operación descubrió que se iba a cometer un nuevo delito, se estableció un dispositivo de vigilancia en el que detuvieron in fraganti a dos integrantes del grupo tras robar en Bullas (Murcia).
La investigación finalmente se enfocó en dos empresas de recuperación y reciclado de metales que se ubican en Leganés y en Numancia de la Sagra, lugares donde se habría comprado el cobre sustraído. Por esta razón, la Policía arrestó a dos de los responsables además de investigar a otras dos personas. Por su parte, el Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de Illescas detectó múltiples infracciones administrativas.
En la operación también han participado el equipo Roca de la Compañía de la Guardia Civil de Ibi, el Equipo de Policía Judicial del puesto de Villena y el Grupo III de la Comisaría de Policía Nacional de Elche.