Balance criminalidad

Las denuncias por violación crecen un 7% en España en un año en el que la delincuencia cae un 1%

Los detalles En el Ministerio del Interior cifran la tasa de criminalidad convencional en 40,6 delitos por cada 100.000 habitantes. Es uno de los datos más bajos de la serie histórica.

Delitos de enero a junio en España
Escucha esta noticia
0:00/0:00

España vive una tendencia a la baja en lo que a delincuencia se refiere. Así lo refleja el último informe del Ministerio del Interior, que expone que en lo que va de año se han cometido un 1% menos de infracciones penales que en 2024.

Eso sí, aunque la cifra global es positiva, es preocupante el aumento de los delitos contra la libertad sexual y las denuncias por violación. Porque los primeros han aumentado en más de un 5%. Porque las segundas, las denuncias por agresión sexual con penetración, han aumentado en un más del 7% con respecto a 2024.

Desde Interior matizan que este dato, esas 2.600 denuncias por violación, se debe a que hay una mayor concienciación y por tanto los ciudadanos se animan a denunciar más.

Además, otros delitos que aumentan son los relacionados con las tecnologías. Porque cuanto más evoluciona lo digital más sube la ciberdelincuencia. Los delitos relacionados o asociados con entornos virtuales son ya uno de cada cinco.

Los ciberdelitos suben un 25%, mientras que las estafas informáticas suponen el grueso de la categoría con más de 210.000.

Bajan hurtos, robos y asesinatos

¿Y qué delitos son los que bajan? Los llamados pequeños. Los, por ejemplo, robos con fuerza en domicilios que caen hasta un 11%. Además, bajan los robos de vehículos y los asesinatos consumados caen de 198 a 181 en un año.

El Ministerio del Interior, ante estos datos, cifra la tasa de criminalidad convencional en un 40,6 delitos por cada 100.000 habitantes. Es uno de los datos más bajos de la serie histórica.

Y es que la delincuencia está bajando este año. Lo hace un 0,9%. Lo hace después de que entre enero y junio se registrasen 10.000 delitos menos que en 2024.