Kilos y kilos de basura

Denuncian un macrobotellón masivo en El Puntal por convertir el parque natural en un vertedero año tras año

¿Qué está pasando? Este 2025, la afluencia se ha duplicado y un total de 3.000 jóvenes han acudido a la cita en una zona que cuenta con especies vegetales y faunísticas protegidas.

Botellón en El Puntal
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Un parque natural, un paraíso protegido, convertido en un vertedero. Es lo que denuncian en Cantabria, en El Puntal, después de que año tras año se reúnan allí miles de jóvenes para realizar un macrobotellón que ha puesto en alerta a los vecinos e incluso a gerentes de chiringuitos y locales, que califican la situación de "insostenible".

Porque en este 2025 la afluencia de jóvenes ha duplicado la vista el pasado año. Han sido 3.000 las que se han dado cita en esta zona de Cantabria que cuenta con "49 especies vegetales protegidas y nueve especies faunísticas", como dice Toñi Santamaría, de Cantabristas.

"Esto destruye el patrimonio, el territorio y la calidad de vida", cuenta Santamaría, a la par que denuncia que estos jóvenes convierten esos espacios naturales "en sus clubes privados".

Las dunas se convierten en auténticos vertederos, con kilos y kilos de basura. Ante todo esto, piden medios para frenarlo y para evitar "ser la Magaluf del norte", cuenta Santamaría.

Para ello, pide "educación, prevención, sanción y vigilancia" con el objetivo de que quienes van allí respeten a los que están más de un fin de semana.

Mientras, Francisco Ason, alcalde de Ribamontán al Mar, recuerda que el botellón está "prohibido": "No queremos que se haga en El Puntal".