En la denuncia presentada,
el PCA señala que los integrantes del destacamento iban entonando cánticos que
guiaba el oficial al mando y que "en un momento dado, dichos cánticos se
dedicaron a denigrar e insultar a la mujer como tal, en un contexto festivo,
normalizando el insulto y dándose la circunstancia de que en el citado desfile
también participaban mujeres, que se debe suponer se veían obligadas a corear
los mismos cánticos".
Entre las letras de los
cánticos se decía: "Yo prefiero tener un cabo a tener una mujer, porque el
cabo te da la hostia, y la mujer la hostia es", así como "yo prefiero
tener un tanque a tener una mujer, porque el tanque va a la guerra, y la mujer
la guerra es" o "yo prefiero tener un perro a tener una mujer, porque
el perro ladra que ladra, y la mujer ladrona es".
En declaraciones a los
periodistas, la responsable del área feminista del PCA, Elena Cortés, ha
manifestado que la denuncia se ha hecho en base al artículo 510 del Código
Penal que tipifica el delito de odio y discriminación.
Cortés ha subrayado que
desde el PCA "no se va a dejar pasar ni una sola agresión o denigración a
las mujeres sin que tenga una respuesta", así como que la denuncia también
obedece a la "timidísima respuesta del Ministerio de Defensa, que
demuestra que hay costumbre y es tradicional en el ejército ese tipo de cántico
que denigra a la mujer por el hecho de ser mujer".
Igualmente, la dirigente
del PAC ha manifestado que "desde el Gobierno central no parece que se
vaya a poner ningún tipo de medida contra el propio costumbrismo del que el
propio Ministerio habla con respecto a estos cánticos".
Por su parte, el
secretario general del Partido Comunista de Andalucía (PCA), Ernesto Alba, ha
manifestado que entienden que "hay un presunto delito" y "la
idea fundamental es denunciar un disparate en el siglo XXI de una institución
como es el Ejército de Tierra".
"La patria no se
defiende desfilando, hay que defenderla con valores democráticos, no es estar
desfilando y cantando alegorías a la discriminación y canciones que ridiculizan
a la mujer", ha añadido Alba, que ha incidido en que "la patria hay
que defenderla desde los valores democráticos".
En la denuncia, el PCA
refleja que como consecuencia de su difusión en los medios de comunicación, el
Ejécito de Tierra ordenó "que se supriman" del
"costumbrismo" de sus unidades cánticos como los protagonizados,
puesto que "aunque dichos cánticos son marcadamente tradicionales y
antiguos son carentes de oportunidad".
Por su parte, el PCA
entiende que "pesar de las declaraciones del Ejército de Tierra, que lejos
de disculpar el comportamiento de la legión vienen a suponer un reconocimiento
de un hecho acostumbrado en el ejército que en nada ayuda a la superación de la
discriminación hacia la mujer, indican claramente que la discriminación forma
parte de los valores del ejército, reduciendo el incidente a un supuesto de
falta de oportunidad y no tomando medidas radicales que impidan que tales
situaciones se produzcan".