Fuego en Ourense
Un nuevo incendio en Vilardevós avanza sin control y afecta ya a 570 hectáreas
Los detalles El departamento autonómico sostiene que el fuego se inició a las 23.04 horas de este viernes en la parroquia de Terroso.

Resumen IA supervisado
Un incendio forestal afecta al municipio ourensano de Vilardevós, donde al menos 570 hectáreas han sido arrasadas. El fuego, que comenzó en la parroquia de Terroso, sigue activo con varios focos y se encuentra en nivel 2 de alerta. Las autoridades han movilizado numerosos efectivos, incluyendo la UME, para combatir las llamas. A pocos kilómetros, en Ponteceso, otro incendio ha calcinado 220 hectáreas. En Lepe (Huelva), el Plan Infoca trabajó para extinguir un incendio en la Dehesa del Piorno. En Mayorga (Valladolid), medios aéreos y terrestres controlaron un fuego con índice de gravedad 1. Las autoridades investigan posibles causas intencionadas.
* Resumen supervisado por periodistas.
Un nuevo incendio forestal afecta al municipio ourensano de Vilardevós. Al menos 570 hectáreas han sido arrasadas por las llamas, informa la Consellería do Medio Rural de la Xunta de Galicia.
El departamento autonómico sostiene que el fuego, que sigue activo y cuenta con varios focos, se inició a las 23.04 horas de este viernes en la parroquia de Terroso y que se encuentra en nivel 2 de alerta. Efectivos siguen luchando contra el calor y la poca visibilidad para apagar las llamas por completo.
Aunque los primeros datos cifraban, en un principio, de 450 las hectáreas calcinadas, los vecinos indicaron que serían muchas más, casi 1.000. A unos kilómetros, también en la comunidad gallega, se declaraban otros tres fuegos en la localidad coruñesa de Ponteceso. Este ha calcinado al menos 220 hectáreas y los equipos continúan trabajando en su extinción.
Desde Emergencias trasladaban este sábado a los vecinos que se quedaran en sus casas por precaución y que cerraran puertas y ventanas. Es por ello que este municipio tuvo que confinarse por la proximidad del fuego, según recomendaciones de la alcaldesa Eva Pérez. El núcleo de Dona Elvira también contaba con restricciones pero fue finalmente desconfinado.
Para su extinción se han movilizado 18 agentes, tres técnicos, 23 brigadas, 25 motobombas, cinco palas, diez helicópteros y diez avionetas. Por su parte, el delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha expresado que tras la solicitud del Ejecutivo autonómico, se ha desplegado la UME, al igual que días atrás en el incendio de A Cañiza (Pontevedra), ya estabilizado. Las autoridades investigan si el fuego podría haber sido provocado.
Unidades del Quinto Batallón de Intervención salieron de su base de León para sumarse a los trabajos de extinción. Blanco afirmaba en la red social X que estuvo en contacto "constante" con la alcaldesa del municipio. La Consellería de Medio Rural recordó a su vez que el número de teléfono gratuito 085 está a disposición de la ciudadanía para avisar en caso de detectar cualquier incendio forestal.
Además, existe un teléfono anónimo y también gratuito para denunciar cualquier actividad delictiva incendiaria de la que se tenga sospecha o conocimiento: 900 815 085.
Incendio en el paraje de la Dehesa del Piorno en Lepe (Huelva)
Otro fuego se originaba este sábado en un paraje del municipio de Lepe (Huelva). En él, trabajó el Servicio de Extinción de Incendios Forestales de Andalucía, el Plan Infoca, para extinguir las llamas.
Según informaron, el incendio se declaró sobre las 17:52 horas y afectó al paraje denominado la Dehesa del Piorno. Además, sobre las 18:32 horas, se ampliaron los medios para combatir el fuego. Hasta el lugar se desplazaron un dispositivo con un total de siete medios aéreos, entre ellos dos helicópteros semipesados y cinco avionetas -dos de carga en tierra, dos de anfibios ligeros y una de coordinación-. El operativo cuenta también con seis grupos de bomberos forestales, dos técnicos de operaciones y un agente de medio ambiente, junto con tres camiones autobombas, un buldócer y una unidad avanzada de análisis y seguimiento de incendios forestales. Llegada la noche, este fue estabilizado y finalmente extinguido.
Medios aéreos y terrestres trabajan en un fuego con índice de gravedad 1 en Mayorga (Valladolid)
En la localidad vallisoletana de Mayorga trabajaron medios aéreos y terrestres para controlar un incendio, que dio comienzo a las 17.37 horas por causas que se encuentran en investigación. Este se trató con un índice de gravedad potencial 1 ante la previsión de leves restricciones a la población o leve afección a carreteras o líneas eléctricas.
Para el control de las llamas acudieron a la zona diez medios aéreos y terrestres. En concreto, se trata de un celador, una cuadrilla, una autobomba, dos brigadas y un medio aéreo.