Confirmados mediante PCR

Cuatro leones del zoo de Barcelona pasan el COVID-19 "como un resfriado"

Las tres hembras, de 16 años, y el macho, de cuatro, han pasado la enfermedad sin síntomas graves.

Imagen de archivo de dos leones en un zoológicoImagen de archivo de dos leones en un zoológicoPixabay

Los cuatro leones del Zoo de Barcelona han pasado el COVID-19 "como un resfriado", según ha revelado el director en funciones de la instalación, Juli Mauri, en la televisión local betevé. Juli Mauri ha explicado que los leones, un macho de 4 años y tres hembras de 16 años, son "los únicos" animales del zoo que han pasado la COVID y "ya están curados".

Según ha informado el Zoo de Barcelona en un comunicado, en noviembre los leones "presentaron sintomatología respiratoria leve de vías altas, sugestiva de infección por coronavirus, y coincidente con el diagnóstico de COVID-19 en dos de sus cuidadores".

Los leones "fueron testados con el kit de detección de antígeno vírico proporcionado por el Servicio de Prevención (PRL) de BSM, y los cuatro animales resultaron positivos por infección de Sars-CoV-2" y "el resultado y el diagnóstico fueron confirmados mediante pruebas PCR protocolarias posteriores", indica el zoológico en un comunicado.

Asimismo, a partir de la detección, se realizaron test de antígenos a todas las personas cuidadoras cercanas para extremar las medidas de prevención y todos los resultados fueron negativos para infección en COVID.

A los leones se les proporcionó atención veterinaria para el proceso clínico leve que sufrían -similar al de un proceso gripal muy leve- mediante tratamiento antiinflamatorio y seguimiento estrecho, y todos los síntomas desaparecieron pasados 15 días, excepto la tos o el estornudo.

Juli Mauri ha subrayado que los leones pasaron la enfermedad con el zoo cerrado y además "no lo pueden transmitir al público porque es necesario un contacto muy estrecho".