LA MEJOR CIFRA EN CUATRO AÑOS

Cornadas, atropellos y mucho héroe, así han sido los encierros de San Fermín que cierran con menos heridos

Los encierros de San Fermín acaban y lo hacen con siete heridos por asta de toro, la cifra más baja desde 2013. La cogida más impactante por gravedad fue una del segundo encierro.

El último encierro de los Sanfermines 2017 han contado con los toros de Miura, de Lora del Río (Sevilla).

Los 'cebada gago' dejaban en su carrera tres corneados. También hemos visto cornadas en axilas y en muslos. Pero, también muchos capotes de San Fermín. El más milagroso ocurrió cuando un mozo se paró en la curva de Mercaderes y volvió a nacer. Intentó subir el vallado y comprobó el peso de los toros, consiguió salir ileso.

Un mozo es arrollado por un toro de la ganadería madrileña de Victoriano del Río.
Rápido y limpio sexto encierro de los toros de Victoriano del Río en San FermínAgencias

Aunque los cuernos son peligrosos también hemos visto atropellos, es lo que tiene la rapidez. El encierro más corto, el de los Miura: 2.10. Un visto y no visto. Y el más largo el de José Escolar: 4 minutazos y un toro, 'Diputado', que volvía a los corrales, algo que hemos visto tres años consecutivos.

Un toro aplasta a un joven en el quinto encierro de San Fermín 2017
La imagen que mejor ilustra lo que pesan 600 kilos de toro o cómo volver a nacer en un encierro de San FermínlaSexta.com

Estos encierros dejan coronados a los héroes como Lecuona, el corredor que sostuvo el cuerno del animal salvando la vida de Aitor. Pero también a los torpes que gatean en tiempo récord y a los mozos que se creen toros y embisten con dureza haciendo comer arena a más de uno.

Imagen del séptimo encierro de San Fermín 2017
Dos heridos por asta de toro en un rápido séptimo encierro de los Núñez del Cuvillo en San FermínlaSexta.com | Agencias