Rosa va todos los días a una asociación de Pontevedra para mantener sus recuerdos. Le lleva su hija y cuidadora desde que le diagnosticaron alzhéimer hace cuatro años. "Es una enfermedad que a veces es muy difícil de asimilar porque la persona que tienes en casa ya deja de ser la persona con la que has convivido", expresa ella misma. Venir a centros como este no solo ayuda al enfermo, si no también a los familiares en los que recae todo el peso del cuidado.
"Para nosotros es una tranquilidad y un alivio el saber que está aquí que está muy bien atendida también nos permite hacer nuestras actividades fuera de casa y en casa", explica. José Manuel Fontenla, presidente de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzhéimer de Pontevedra, asegura que desde allí intentan ralentizar la enfermedad al mismo tiempo que mejorar la calidad de vida de los enfermos y sus familias.
Estas actividades son muy necesarias porque en España cada año se diagnostican 40.000 casos nuevos de alzhéimer. Ana Díaz, socióloga, forma a las familias que tienen en casa a gente con estas patologías. "Desde el primer momento que reciben el diagnóstico, nosotros nos proponemos acompañarle en ese camino", explica a las cámaras desde el Hospital de Santiago.
Allí se ha creado un grupo de profesionales que enseñar a los cuidadores a llevar la enfermedad. Ramón Castro pertenece a estas formaciones en las que ha aprendido a cuidar a su mujer. "Las patologías neurodegenerativas son muy cambiantes y a veces tienen unas alteraciones que al cuidador le cuesta mucho comprender", explica la experta. "La paciencia del cuidado es importante en todas las órdenes: en la voz y en la forma de no enfadarse delante de esa persona", asegura el alumno.
Más Noticias
-
Cae una banda dedicada a las estafas de alquileres vacacionales liderada por un preso
-
Incendios en España, en directo: una ola de incendios arrasa miles de hectáreas en cuatro comunidades
-
Dos personas heridas, una de ellas grave, en el incendio de una discoteca en Logroño
-
Muere una mujer en el incendio de su vivienda en Lugo
-
Un hombre con orden de alejamiento acuchilla a su hija y se lanza por la ventana de su vivienda
La realidad es que cuando la memoria desaparece, reconocer a los que te rodean se convierte en un desafío diario. "Tenemos una mayor prevalencia de la enfermedad de alzhéimer porque tenemos la suerte de vivir en un país y en una zona como Galicia que tenemos una elevada esperanza de vida", señala el neurólogo Juan Pías. Estas son las consecuencias de vivir más años. En España hay 800.000 personas con alzhéimer.