También Tarragona
La Comunitat Valenciana se blinda ante el temporal aún con el recuerdo de la DANA: aconsejan evitar desplazamientos y el Gobierno prepara a la UME
El contexto Las alertas han sonado este domingo en Tarragona, Castellón y Valencia para avisar de que se ha activado el aviso rojo por lluvias torrenciales en la zona en las próximas horas.

Resumen IA supervisado
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado el aviso rojo por lluvias torrenciales en Tarragona, Castellón y Valencia. La primera alerta se emitió poco antes de las dos de la tarde, advirtiendo de la meteorología adversa. En Castellón y Valencia, los vecinos han tomado precauciones ante posibles inundaciones. Emergencias de la Generalitat vigila el barranco del Poyo y ha establecido puntos de vigilancia en coordinación con distintas administraciones. Se recomienda evitar desplazamientos y mantenerse informado. Aemet prevé hasta 180 litros por metro cuadrado en tres horas, lo que ha llevado a suspender clases en zonas afectadas. Tarragona también está en alerta y preparada para enfrentar las lluvias.
* Resumen supervisado por periodistas.
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha avisado este domingo de que se ha activado el aviso rojo en las provincias de Tarragona, Castellón y Valencia por lluvias torrenciales.
Y, a diferencia del día de la DANA, la primera alarma escuchada este domingo ha llegado poco antes de las dos de la tarde (13:56) para avisar de la meteorología adversa que se avecina y que ya ha afectado a la provincia catalana durante esta tarde.
Una hora y media después, concretamente a las 15:28, en la zona del litoral de Castellón y Valencia, también se escuchó ese sonido de la alerta que muchos todavía no han olvidado. "Estamos con el susto en el cuerpo", asegura un vecino de Alfafar. Tras el aviso, muchos vecinos han empezado a colocar sacos y maderas en sus casas por si llegara el agua.
Por su parte, Emergencias de la Generalitat ha informado de que se está vigilando la situación en el barranco del Poyo. Así lo ha indicado el conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama, tras la reunión de coordinación celebrada esta tarde.
Ha explicado que "se ha identificado las zonas más sensibles según las confederaciones hidrográficas y donde se tiene que prestar una especial atención para poder establecer dispositivos en coordinación entre las distintas administraciones para prevenir cualquier emergencia que se pudiera producir". También ha aclarado que allí se van a establecer puntos de vigilancia y habrá colaboración entre administraciones para "estar atentos a cualquier variación que se pueda producir en el cauce y actuar con la máxima celeridad".
Además, se duplicará la atención telefónica del 112. Pero, aparte de todo ello, también lanzan una recomendación: "Evitar desplazamientos y es fundamental mantenerse informado en todo momento porque la situación es inestable".
El aviso de la Aemet es claro: pueden caer hasta 180 litros por metro cuadrado en tres horas. "Nos preocupan las ciudades de la zona cero de la DANA", detalla Pilar Bernabé, delegada del Gobierno.
Por ello, se ha anunciado la suspensión de las clases en colegios y universidades de las zonas más afectadas. "Hemos decidido cancelar la actividad reglada y no reglada docente en toda la ciudad. Y de todos los centros que no ofrezcan servicios esenciales", explica la consellera de Educación, María José Catalá.
La alerta también implica a Tarragona. Y desde allí controlan la situación desde la sala de control de emergencias para ver cómo avanzan esas lluvias torrenciales. Porque todo el litoral está blindado para que, si cae, puedan estar preparados.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.