En A Coruña

El comienzo de un imperio: se cumplen 50 años de la apertura de la primera tienda de Zara en España

Los detalles
Corría el año 1975 cuando, en una esquina de la ciudad gallega, abrió una tienda que priorizaba los precios con la idea de que la gente pudiera cambiar de forma más habitual sus prendas.

Tienda de Zara en A Coruña
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Cincuenta años han pasado. Cincuenta desde que diera comienzo lo que a día de hoy es un imperio. Lo que a día de hoy está en casi todas las ciudades del mundo. En cada lugar que existe alrededor del globo. Porque todo tiene un comienzo, y el comienzo de Amancio Ortega, de las tiendas de Zara, cumple medio siglo. Casi nada.

Casi nada desde aquel 1975 cuando, en una esquina de A Coruña, abrió el primer Zara. Y nada más abrir, como dice una ciudadana, "empezó a vender, a vender y a vender". Porque era como era. Porque, como afirman, la tienda era "muy de barrio", y también "muy asequible y cómoda".

Así fue donde todo comenzó. SU idea, que la gente pudiera cambiar de forma habitual sus prendas. Que pudiera modificar con más premura su vestuario. Lo primero, en ese sentido, los precios. "La gente se animaba mucho a comprar", cuentan.

Tales eran los precios que incluso había quien escondía sus bolsas. El motivo, ser el motivo que evidenciaba que se estaba comprando ropa barata. Pero ese modelo triunfó, y de A Coruña dio el salto a Madrid, a Barcelona y a Bilbao. Y sí, también a Nueva York, donde hasta el 'New York Times' bautizó la marca como 'Fast Fashion'.

Era la primera vez que se escuchaba ese término. Y las tiendas comenzaron a ser un símbolo. Un símbolo del que ha terminado siendo el hombre más rico de España. Alguien que no era comerciante sino fabricante. Alguien que se dio cuenta de que los intermediarios se llevaban gran parte del pastel y que, por ello, tomó la decisión de vender por sí mismo. Su publicidad, innovadora.

"Ibas por Europa y si te encontrabas un Zara sabías que estabas en el centro de la ciudad", expresa Xabier R. Blanco, coautor del libro 'Amancio Ortega, de cero a Zara'.

Sus prendas volaban. Todo lo que lleva Marta Ortega, heredera del imperio de su padre, tarda entre poco y nada en venderse. A saber, a tenor de las pruebas, cuánto tarda la colección que conmemora los 50 años de Zara en desaparecer de las estanterías.