Operación DGT

Comienza la Operación Retorno de la DGT: así es el dispositivo de tráfico del verano de 2025

La DGT ya ha activado su operativo estival para gestionar millones de desplazamientos por toda España y estas son todas las novedades que la Dirección General de Tráfico ha incluido para 2025.

Imagen de una carretera con tráfico densoImagen de una carretera con tráfico densoPxHere

Cada verano, las carreteras españolas se convierten en un escenario de intensa movilidad. Y 2025 no será una excepción. La Dirección General de Tráfico (DGT) puso en marcha ya en julio un dispositivo de tráfico de verano especial para gestionar los hasta 100 millones de desplazamientos de largo recorrido que se prevén.

Sin embargo, este año el foco se amplía: la DGT pone especial atención en los desplazamientos de corto recorrido, que representan un desafío distinto. Estas rutas, realizadas principalmente por carreteras convencionales con menor nivel de seguridad y en entornos familiares, requieren una vigilancia especial, ya que la atención al volante tiende a disminuir.

Para el último dispositivo especial del verano, conocido como Operación Retorno, se esperan más de 5 millones de desplazamientos. Aunque estos movimientos del retorno de finales de agosto se producirán de manera escalonada, lo cierto es que coinciden con los de salida de aquellos que tomen sus vacaciones en septiembre y con los que retornan a su residencia habitual fuera de España.

Medidas de vigilancia y control en carretera

El dispositivo que este año coordina la DGT incluye un despliegue reforzado de medios para la vigilancia en carretera, que cuenta con miles de agentes activos en puntos estratégicos.

Se ha reforzado especialmente la vigilancia en corredores clave como el Mediterráneo, el Central y la Vía de la Plata. Este despliegue está apoyado por radares móviles y fijos, drones y cámaras de control, encargados de supervisar aspectos fundamentales como la velocidad, el uso del cinturón de seguridad y la conducción bajo los efectos del alcohol o las drogas.

Además, se han instalado más de 2.000 cámaras de tráfico y 2.400 paneles informativos para gestionar el tráfico en tiempo real y facilitar información actualizada a los conductores, como hemos podido comprobar quienes hemos circulado por las carreteras españolas en estos meses de verano.

Operaciones especiales para salidas y retornos en verano

La DGT señala una tendencia creciente a que las salidas y retornos de las vacaciones se concentren en períodos más breves, especialmente durante los fines de semana. Por ello, ha organizado operativos específicos para cada fin de semana del periodo estival, con un refuerzo especial en los primeros fines de semana de cada mes y durante festividades destacadas.

Estas medidas corresponden a las llamadas operaciones salida y regreso, diseñadas para gestionar mejor el flujo de vehículos y minimizar los riesgos, y este año 2025 son las siguientes:

  • 1ª Operación salida: del viernes 4 al domingo 6 de julio
  • Operación Santiago: del 24 al 27 de julio
  • Operación 1º de agosto: del 1 al 3 de agosto
  • Operación 15 de agosto: del 14 al 17 de agosto
  • Operación Retorno: del 29 al 31 de agosto

Movilidad internacional: vehículos europeos y operaciones transfronterizas

Además del tráfico nacional, cada verano las carreteras españolas reciben un importante flujo de vehículos matriculados en otros países europeos, ya sea con destino a España o en tránsito, que requiere el despliegue de un operativo dedicado a garantizar la seguridad y operatividad.

Entre estas movilidades destaca la Operación Paso del Estrecho, que el pasado año gestionó alrededor de 850.000 vehículos y que para 2025 se espera que aumente un 5%.

Por otro lado, la Operación Paso de Portugal maneja cifras menores, con una previsión de 212.000 vehículos. En esta ruta, la vigilancia se intensifica especialmente en los ejes A-62 y A-66, con señalización informativa continua desde puntos clave como Irún o La Junquera hasta las fronteras portuguesas. Estas medidas garantizan una circulación más fluida y segura para los desplazamientos internacionales en verano.

Colectivos vulnerables:

Este año, la DGT enfocará sus esfuerzos en proteger a colectivos especialmente vulnerables como los motoristas y en reducir los riesgos asociados a, salidas de vía, distracciones al volante y la conducción bajo los efectos del alcohol.

Los motoristas continúan siendo un grupo especialmente preocupante para la DGT durante el verano. En 2024, fallecieron 76 motoristas durante la época estival, la cifra más alta en la última década. Aunque los motoristas representan menos del 3 % de los desplazamientos totales por carretera, constituyen cerca del 25 % de los fallecidos, un dato que subraya la gravedad del riesgo al que están expuestos y que centra los esfuerzos de la DGT.

Las salidas de vía representan otro de los riesgos más letales en carretera, asociadas a cerca del 40 % de los siniestros mortales registrados el verano pasado.

Estas incidencias suelen ocurrir en carreteras convencionales, donde las condiciones y el trazado pueden ser más complicados. A su vez, las distracciones al volante continúan siendo la principal causa de accidentes en España, afectando a miles de conductores y generando graves consecuencias para la seguridad vial.

Otro de los mayores riesgos, según la DGT, con los atropellos, que constituyen alrededor del 9 % de los fallecidos en accidentes de tráfico. La conducción bajo los efectos del alcohol y las drogas sigue siendo otro factor crítico en la siniestralidad vial estival.

Consejos para salvar vidas en verano

Durante la presentación del dispositivo de verano, las autoridades recordaron varios consejos fundamentales para reducir el riesgo de accidentes en estas fechas de alta movilidad. Es esencial planificar bien los viajes, ya que el incremento de desplazamientos genera retenciones importantes en las salidas y entradas de grandes ciudades, así como en las carreteras costeras; una buena organización puede evitar muchos contratiempos y estrés al volante. Asimismo, la imprudencia de conducir bajo los efectos del alcohol.

Otro aspecto crítico es prestar especial atención a los desplazamientos cortos, que concentran la mayoría de los siniestros mortales en verano, a menudo por confianza o falta de precaución.

También, la importancia de mantener las dos manos en el volante y la mirada fija en la carretera, ya que las distracciones siguen siendo la primera causa de accidentes mortales durante el verano.