Este lunes, la imagen del paso del Tarajal, la frontera entre Ceuta y Marruecos, ha resultado impactante: colas de vehículos hasta donde alcanza la vista. Algunos, con el coche en marcha y el aire acondicionado activado para que los pequeños aguantaran el calor; otros, guareciéndose fuera, en la sombra, para evitar el sol. Llevan horas esperando. El tiempo medio para atravesar el cruce es de siete horas.
Durante la noche, se vivían momentos de auténtica tensión. La gente, desesperada, intentaba colarse. La apertura de la frontera, tras dos años de cierre por la pandemia, ha incrementado la afluencia de viajeros un 45%, y se espera que la afluencia vaya a más. Las quejas se repiten en las últimas horas: "Si abren la frontera, que la abran con condiciones. Que no nos traten como a animales".
Así, piden más información a las autoridades marroquíes, y un mínimo de organización. "Si llegamos a saber esto, la verdad es que yo no vendría", lamentan ya algunos. Tal es la masificación que muchos vecinos de Ceuta han decidido acercarse con agua y comida. Llegan en coche de toda Europa. Este domingo, en Algeciras, muchos llegaban a esperar hasta cinco horas para cruzar el Estrecho. 24 horas después, sin embargo, la situación amanece más tranquila.
Más Noticias
Detenido un hombre tras incendiar la vivienda de su pareja con su hijo de cuatro años dentro en Tenerife
Detienen por malos tratos a dos empleadas de una guardería de Madrid a la que asisten los hijos de varios futbolistas
Una serpiente boa constrictor de dos metros cae a la calle desde una terraza en Alicante
Una mujer de 70 años da a luz a gemelos en un hospital de Uganda tras un tratamiento de fecundación in vitro
Altercados y tensión durante el desalojo de los edificios okupados la Ruïna y el Kubo de Barcelona
"Tenemos planes de contingencia en algo como es la Operación de paso del Estrecho. Hemos podido dar respuesta y ya se están tomando las medidas necesarias", ha asegurado el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska. El cruce de Algeciras a Ceuta, y de ahí a Marruecos, es un 50% más barato que coger directamente un ferry al país vecino. Aunque vistas las imágenes, podría ser la mejor opción.
Según fuentes policiales
Libertad para el actor Juan José Ballesta tras ser detenido por robo con violencia en Madrid
El actor ha sido detenido por la Policía Nacional por supuestamente, agredir y robar dinero y una cazadora a un conocido suyo, en el distrito madrileño de Hortaleza. Ya ha sido puesto en libertad, sin cargos.