Los vimos defendiendo sus puesto en Avilés y en A Coruña. Pero Alcoa vendió las fábricas a Alu Ibérica, quien los despidió con unas indemnizaciones que siete meses más tarde no han cobrado. El expresidente del Comité Alu Ibérica Avilés, José Manuel de la Uz, denuncia que deben ser la única fábrica en España que siguen sin cobrar "ni un duro de indemnización" tras siete u ocho meses del despido.
Alu Ibérica está en quiebra, pero en el acuerdo del Supremo, Alcoa se ofreció a prestarle dinero. "Alcoa ha asumido el compromiso de prestar financiación finalista a ALU LC a fin de que éstas puedan dar cumplimiento a las obligaciones de indemnizatorias", recoge el citado escrito.
Estas indemnizaciones son de unos 100.000 euros de media, un dinero con el que personas como Pablo, que fue papá hace diez días, estarían más tranquilas. El exempleado cuenta a laSexta que tiene compañeros con una edad complicada para encontrar trabajo. José Luis Sánchez, otro de los despedidos, asegura que no hay muchos trabajos como ese.
Desde Alu Ibérica, su administrador, han confirmado a laSexta que no tienen dinero para pagar. Alcoa, por su parte, señala que pagará cuando el auto sea firme. Lo recurrieron trece trabajadores que, ni si quiera, estaban en activo. Ahora perjudican al resto.
Más Noticias
-
Dos jóvenes agreden sexualmente a una menor de 17 años en plena calle en Hortaleza, Madrid
-
Mueren tres personas en el incendio de un edificio en Rubí, Barcelona
-
Dos hombres de 22 años detenidos por violar dos veces a una niña de 14 años en Alicante
-
Un petrolero sufre un incendio frente a la costa de Oporto
-
El Supremo condena a cuatro años de prisión a dos policías por torturar a un inmigrante
"Tienen otras vías para reclamar a Alcoa y que ejerzan por ahí su derecho, pero nunca que paralicen nuestro proceso", explica el expresidente del comité de empresa de Alu Ibérica, Juan Carlos Corbacho. A los trabajadores que no han encontrado empleo se les acaba el paro en octubre.