Novedades en el caso de la desaparición de Esther López, la joven de Traspinedo (Valladolid) cuyo cuerpo fue hallado el 5 de febrero. Los peritos han confirmado que se habría realizado un "borrado intencionado" del ordenador del coche, una manipulación que habría impedido "saber y recopilar información" acerca del vehículo en las fechas que se produjo la desaparición hasta que se dio el hallazgo del cadáver.
Este informe definitivo, al que ha tenido acceso laSexta, ha sido puesto en manos de la jueza de la investigación. Se produjeron dos borrados distintos, dándose uno el 1 de febrero y otro, el 2 de abril.
Además de este informe, está también el del Grupo de Apoyo Técnico Operativo (GATO), que demuestra que el móvil de Esther estaba en la zona de conexion del WiFi de la casa de Óscar. Por el momento, solo hemos podido tener acceso al avance de dicho informe, cuya versión final será de unas 700 páginas de contenido.
Con estos informes sobre la mesa, al que se sumará el del ADN de Esther encontrado en el maletero del coche y el relato que los investigadores hagan de los hechos, la jueza decidirá si el principal sospechoso del fallecimiento de Esther López ingresa o no en prisión.
En septiembre, la jueza ya denegó el ingreso en prisión de Óscar al considerar que no existía un relato de cómo pudo ocurrir la muerte, instando a esperar a que concluyesen las investigaciones que estaban abiertas y que, ahora, están a punto de arrojar luz a lo ocurrido con la joven de Traspinedo.
Más Noticias
Detenido un hombre que embistió un vehículo de la Guardia Civil con un todoterreno e hirió a dos agentes
El instituto del ataque en Jerez no activó el protocolo antiacoso a pesar de que los padres denuncian que el agresor lo sufría
El juez decreta el internamiento en centro cerrado del menor que acuchilló a varios profesores y alumnos en Jerez
Condenado un hombre a 13 años de prisión por violar al hijo de su pareja con discapacidad
Detenido el marido de la mujer muerta en Toledo por un posible homicidio imprudente
Localizado por Equipo de Investigación, Óscar no quiso responder a las preguntas que rodean al caso de la desaparición de Esther López, eludiendo al reportero del programa en todo momento.
Medidas antiacoso escolar
El instituto del ataque en Jerez no activó el protocolo antiacoso a pesar de que los padres denuncian que el agresor lo sufría
El niño de 14 años que apuñaló a varios profesores y alumnos llevaba tiempo sufriendo episodios de acoso escolar, sin embargo, la Consejería de Educación asegura que no había activado ningún protocolo por parte de los profesores.