A dos ruedas
De carril bici a yinkana: los ciclistas denuncian la invasión de vehículos y peatones y aseguran que es "peligroso"
Los detalles Una ciudadana de Valencia sostiene que intenta poner de su parte e ir a diferentes lugares en bicicleta para hacer la ciudad más sostenible: "A veces te dan ganas de coger el coche".

Resumen IA supervisado
En los últimos años, las bicicletas se han vuelto esenciales para muchos, especialmente en grandes ciudades. Sin embargo, los ciclistas enfrentan crecientes desafíos al recorrer los carriles bici, denunciando su tamaño y los riesgos asociados. Obstáculos como coches, peatones y puertas abiertas obligan a algunos a bajarse de la bicicleta para evitar peligros. Alejandro Cencerrado, ciclista urbano en Madrid, destaca el riesgo de las puertas abiertas desde la izquierda. Además, el estrés es común entre ciclistas que deben compartir carriles con paradas de autobús. En ciudades como Vigo, los carriles mixtos para peatones y ciclistas requieren mayor precaución.
* Resumen supervisado por periodistas.
Las bicicletas se han convertido en un vehículo indispensable para muchos en los últimos años, sobre todo, para los que viven en grandes ciudades. Sin embargo, recorrer algunas calles cada día es más y más complicado y es que los ciudadanos ya denuncian el tamaño y el riesgo que a veces suponen los carriles bici.
A lo largo de estos carriles, los ciclistas encuentran todo tipo de obstáculos en su camino: otros coches, peatones, repartidores o puertas abiertas, entre otros.
Por estos motivos, en algunas ocasiones se han visto obligados a bajar de su bici para no correr peligro o ir andando a su destino.
"A mí me parecen más peligrosos los de la izquierda porque los de la derecha los tengo controlados. Si en la izquierda abre alguien una puerta, me tira al tráfico", asegura Alejandro Cencerrado, un ciclista urbano de Madrid.
Otros revelan que han sufrido estrés al circular por algunas de las calles más transitadas de su ciudad. Asimismo, se quejan de que en un mismo carril bici hay paradas de autobús, por lo que podrían correr el riesgo de ser atropellados.
"Pongo de mi parte, me voy en bici para hacer la ciudad más sostenible y te dan ganas de coger el coche y mandarla lejos", dice otra ciudadana, en este caso de Valencia.
En ciudades como Vigo existe un carril bici diferente ya que es mixto para peatones y ciclistas, por lo que es necesario estar en alerta por si llega el momento de esquivar.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.