Comienza la semana de la ilusión. Faltan horas para que los Reyes Magos emprendan su camino y sorprendan a los más pequeños de la casa. Este año la cabalgata de Madrid volverá a celebrarse el 5 de enero en su recorrido habitual, aunque, eso sí, será cumpliendo con todas las medidas de seguridad y con varias restricciones debido a la situación actual de la pandemia.
Uno de los aspectos a tener en cuenta es que existe aforo en este evento. Solo podrán asistir aquellas personas que consigan adquirir alguna de las más de 7.000 entradas que ha puesto a disposición el Ayuntamiento. Como es habitual, se dará prioridad a los niños hospitalizados, personas con discapacidad, menores de acogida y asociaciones del tercer sector ofreciendo. El resto deberá seguir la retransmisión en directo desde casa, tal y como recomiendan las autoridades municipales.
El desfile de sus majestades, que tendrá lugar desde las 18:00 hasta las 21:00 horas, comenzará en Nuevos Ministerios y terminará en la plaza Cibeles. El recorrido estará cortado al tráfico hasta que finalice el desfile y, como novedad, este año no se lanzarán caramelos desde las carrozas para facilitar la distancia de seguridad entre las personas.
Para llegar a tiempo y no encontrarte con demasiados obstáculos como calles cortadas, parkings llenos o tráfico por tardes partes, lo mejor es optar por el transporte público. El Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM) ha diseñado un plan de actuación para incrementar la oferta tanto en los autobuses como en el Metro, apoyándose también en la red de Cercanías, según el comunicado emitido.
Pero ¿habrá alguna modificación en los horarios? Te contamos todo lo que tienes que saber para que te puedas desplazar sin problemas.
Metro
El servicio del metro no se verá interrumpido en ningún momento. La Comunidad de Madrid lo reforzará para contrarrestar los cortes de circulación el día de la cabalgata de Reyes. Así, durante los días 5 y 6 de enero, se establecerá un dispositivo especial con refuerzos de hasta 70 trenes en las líneas de metro 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 10.
Además, algunas estaciones como la de Gregorio Marañón, Tribunal, Banco de España o Retiro, entre otras, contarán con un refuerzo de personal para atender a todas aquellas personas que lo necesiten.
Más Noticias
-
Muere un presunto maltratador al caer al vacío desde un balcón huyendo de la Policía en Alaquás (Valencia)
-
El 'rey del cachopo' recurre al Constitucional la condena del Supremo por matar a su pareja
-
Buscan un menor de A Coruña desaparecido desde el lunes
-
Detienen a un hombre por tener en su domicilio un mono tití que pretendía vender por 3.000 euros
-
Condenan a la exnovia de Morad por apuñalar a una mujer al encontrarla junto al rapero en la cama
Autobuses
En cuanto a las líneas de autobuses de la EMT, se verán modificadas con restricciones puntuales o desvíos con motivo de la cabalgata principal del día 5 de enero de 2022 entre las 12 y las 23 horas. Estarán afectadas las siguientes 27 líneas regulares de autobuses urbanos: 1, 2, 5, 7, 9, 10, 12, 14, 15, 16, 19, 20, 21, 27, 34, 37, 40, 45, 51, 52, 53, 61, 74, 146, 147, 150 y exprés aeropuerto.