'Operación Jaula'

Buscan a los sicarios que asesinaron a tiros a Andriy Portnov frente al Colegio Americano de Pozuelo de Alarcón (Madrid)

El contexto
Andriy Portnov, influyente expolítico ucraniano vinculado al expresidente Yanukóvich, ha sido asesinado esta mañana cuando dejaba a sus hijas en el Colegio Americano de Madrid.

La policía Nacional trabaja en el lugar donde este miércoles ha sido asesinado Andréi Portnov
Escucha esta noticia
0:00/0:00

El asesinato a sangre fría de Andriy Portnov, exasesor del depuesto presidente ucraniano Víktor Yanukóvich, ha conmocionado esta mañana a los vecinos de Pozuelo de Alarcón (Madrid) y ha puesto en alerta a las fuerzas de seguridad del Estado. Andriy Portnov ha sido tiroteado a plena luz del día, a las puertas del Colegio Americano, tras dejar a sus dos hijas en el centro.

El crimen ha tenido lugar a las 9:15 horas, en plena hora punta escolar. Según fuentes policiales, al menos dos individuos le dispararon tres veces cuando se disponía a subirse a su vehículo: uno de los tiros en la nuca y los otros dos en la espalda. Las autoridades no descartan que haya más impactos. Emergencias confirmó su fallecimiento en el lugar de los hechos sin proceder a más manipulaciones del cuerpo para no alterar pruebas.

Los asesinos, que según testigos podrían ser hasta tres, huyeron corriendo hacia la Casa de Campo, una vasta área boscosa que conecta Madrid con Pozuelo de Alarcón (Madrid). Agentes del Grupo V de Homicidios y de la Policía Científica han acordonado la zona y desplegado un amplio operativo con 75 efectivos, apoyados por un helicóptero y varios drones que rastrean desde el aire posibles movimientos de los agresores.

Un helicóptero de la policía Nacional sobrevuela el lugar donde ha sido asesinado Andréi PortnovUn helicóptero de la policía Nacional sobrevuela el lugar donde ha sido asesinado Andréi PortnovEFE/ Borja Sanchez-Trillo

Andriy Portnovfue una figura clave en el entorno de Yanukóvich, especialmente durante la crisis que estalló en Ucrania a finales de 2013, conocida como Euromaidán. Este movimiento surgió cuando el Gobierno ucraniano suspendió un acuerdo con la Unión Europea bajo presión del Kremlin.

La decisión desató protestas masivas en Kyiv, en la Plaza de la Independencia (el Maidán), con miles de ciudadanos exigiendo reformas democráticas, fin de la corrupción y una mayor integración con Europa. La represión policial y los enfrentamientos provocaron decenas de muertos y la caída de Yanukóvich, que huyó del país en febrero de 2014.

Los investigadores no descartan ninguna hipótesis sobre el crimen. Aunque se baraja la posibilidad de un ajuste de cuentas relacionado con el crimen organizado, también se contempla una motivación política vinculada al conflicto entre Rusia y Ucrania. El nivel de precisión y planificación de la ejecución apunta, según fuentes policiales, a una operación profesional.

El cadáver fue levantado poco después de las 13:30 horas, y la investigación continúa con carácter urgente. El caso ya ha sido comunicado a los servicios de inteligencia, dada la posible dimensión internacional del crimen.