LAS MUJERES PARAN POR LA IGUALDAD

Brecha salarial, discriminación, publicidad sexista... los motivos que avalan la huelga del Día de la Mujer

¿Qué hubiese pasado si las mujeres de España hubiésemos parado todo el día? Este país perdería 1.372 millones de su PIB, servicios como el de la sanidad o la educación se colapsarían ya que casi el 80% del personal hospitalario son mujeres. Lasmujeressiguen sufriendo una brecha salarial sangrante: en España ganamos de media un 28,7% menos que los hombres. Es sólo uno de los motivos para sumarse a estahuelga de mujeres.

Frame 10.75864 de: motivos para parar

Son datos, estadísticas, cifras; un sinfín de números que reflejan el día a día de nosotras, las mujeres.A día de hoy en España cobramos 4.632 euros menos de media al año, es decir una brecha salarial de casi un 30%.

Las mujeres tampoco tenemos fácil acceso a los puesto mejor retribuidos, en la actualidad estos los ocupan tan solo un 19% del sector femenino.La maternidad es otro de nuestros escollos; ser madre supone para casi un 60% de las mujeres renunciar de alguna forma a la carrera profesional.

Helena Resano en el Día de la Mujer
Helena Resano y las periodistas de laSexta firman hoy como 'Una Mujer' para sumarse al Día de la MujerUna mujer

Todo esto se traduce en una enorme brecha de género en las pensiones, con una desigualdad que en nuestro país alcanza el 34%.

Entre las profesiones con mayor presencia femenina están las empleadas domésticas, con casi pleno, un 97,2%, seguida por el personal de limpieza con más de un 85%.Mientras que en otras profesiones como electricista o construcción, nuestro papel es casi invisible.

Frame 33.814903 de: huelga mujeres
Así sería un mundo sin mujeres en sus puestos de trabajo: cómo secundar la huelga por el Día Internacional de la MujerlaSexta.com

Si ya es difícil encontrar un puesto de trabajo, lo es todavía más si tenemos que cumplir requisitos machistas como uno que pedía "mucho pecho", o como otro que hacía una discriminación de género para un puesto de diseñador gráfico.

Todo sumado a la publicidad sexista que cada año registra más denuncias. La última esta misma semana con una campaña de la firma Yves Saint Laurent a la que acusan de degradar y humillar a la mujer.