En Madrid

El barrio de Barajas contra los okupas: denuncian quema de coches, robos y acoso a mujeres

Los detalles Los vecinos denuncian que, en los últimos meses, un edificio ocupado se ha convertido en foco de violencia y venta de drogas. La tensión se vive constantemente en un barrio que ha empezado a manifestarse contra su presencia.

El barrio de Barajas contra los okupas: denuncian quema de coches, robos y acoso a mujeres
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Los habitantes del barrio de Barajas, en Madrid, ya no pueden más. Tienen miedo hasta de salir de sus casas para ir a trabajar y más, cuando cae la noche. Por ello, no han dudado en actuar: se han organizado en patrullas vecinales para proteger su barrio durante las horas nocturnas y evitar actos delictivos. Y todo, por un único motivo: según denuncian, la violencia que se está viviendo tras la entrada de medio centenar de okupas en un edificio.

Hasta hace solo unos meses, en Barajas reinaba la tranquilidad. Ahora, este edificio ocupado es un foco de tensiones pues, según han contado los vecinos afectados a laSexta, no dudan en actuar con violencia contra ellos, trapichean con droga y hasta han incendiado varios vehículos y acosado a mujeres. Por ello, no solo patrullan diariamente, sino que han empezado a manifestarse para dar voz a su denuncia. Eso sí, tienen muy clara su reclamación y no quieren que la ultraderecha les utilice con fines políticos.

Avisan: no les quieren en sus protestas. No permitirán que se viva lo mismo que en Torre-Pacheco. "En este barrio hay muchos vecinos marroquíes".

Eso sí, los vecinos no le quitan ojo al edificio okupa. Quieren ver y saber todo lo que ocurre en el interior de este bloque que también está siendo vigilado por la Policía. Pero, según nos cuenta una vecina, los okupas se saben todos los trucos. "Se meten por ese hueco de aquí y por las ventanas de atrás saltan para escaparse de la Policía".

El barrio de Barajas contra los okupas: denuncian quema de coches, robos y acoso a mujeresEl barrio de Barajas contra los okupas: denuncian quema de coches, robos y acoso a mujereslaSexta

Y mientras tanto, ellos no pueden quedarse parados y viendo como desde sus casas se "queman vehículos, intentos de robos o se acosa a las chicas del barrio" hasta con "persecuciones". Por eso, patrullan su propio barrio. Denuncian que cada día, la violencia que muestran estas personas va en aumento. "Nos hacen la señal de que nos van a cortar el cuello". Y todo esto empezó hace seis meses, cuando una antigua fábrica en este barrio de Barajas, en Madrid, fue ocupada tras 15 años vacía. Aunque hay vecinos que aseguran que los problemas se dan solo con un grupo de okupas, que llegaron allí hace unos dos meses.

Hasta el propio alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha reconocido que "el delegado de Gobierno es incapaz, con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, de garantizar la seguridad".

Eso sí, la Policía ha identificado a unos 50 okupas y solo permiten el acceso a los censados. Entre ellos, una chica que nos cuenta: "No tenemos trabajo ni recursos. Somos víctimas de esta cosa de acá también". Aseguran que dentro la vida no es fácil. "A mí me han pegado con cadenas", asegura una de las personas que viven en este inmueble.