Baja la calidad del servicio público

Ayuso reduce un 10% los trenes de Metro de Madrid por la subida de la factura de la luz

En hora punta se ha pasado de 324 a 311 trenes, lo que significa un 4% menos. Desde Metro de Madrid aseguran que solo serán "unos segundos más" de espera.

Imagen de archivo de Metro de MadridImagen de archivo de Metro de Madridmetromadrid.es

Metro de Madrid ha retirado el 10% de los trenes en circulación como consecuencia del aumento del precio de la luz, que en el caso del suburbano hizo multiplicarse por cuatro la factura en febrero -al pasar de los 3,4 millones de 2021 a los 12,2 de 2022-.

Esta reducción contempla tanto las horas valle como las horas puntas. En estas últimas la reducción es menor, del 4% -de 324 a 311 trenes- según ha adelantado '20Minutos' y han confirmado fuentes de Metro de Madrid.

"Ha obligado a tomar medidas que supondrán un ahorro en los costes diarios a los que la compañía tiene que hacer frente cada día y permitirán seguir prestando un servicio de calidad", han explicado estas fuentes, quienes consideran que la reducción "apenas se traduce en unos segundos más" entre tren y tren.

Defienden, además, que en hora punta se mantiene el 96% de los trenes en servicio antes del estallido de la pandemia, a pesar de que el número de viajeros del suburbano ronda el 80% de los que registraba antes del COVID.

Por su parte, el consejero de Transportes e Infraestructuras, David Pérez, ha exigido en reiteradas ocasiones que el Ejecutivo central despliegue un fondo compensatorio para poder hacer frente al aumento de la luz en los suburbanos y poder mantener un transporte público de calidad que no se resienta por el auge de la factura de la luz.