La circulación de trenes por las líneas de alta velocidad estuvo suspendida durante horas en la estación madrileña de Chamartín-Clara Campoamor por una incidencia en la explotación ferroviaria. La avería ha coincidido con el primer día de la 'operación salida' de la Semana Santa y, según ha detallado Adif en sus redes, ha afectado fundamentalmente a los trenes que circulan entre la capital y el noroeste del país y las provincias de Valencia y Alicante. Finalmente, alrededor de las 19:00 horas se ha restablecido la circulación tras el caos producido por aglomeraciones y retrasos.
No obstante, Adif ha informado en sus redes sociales de que los trenes circulan con retraso. De hecho, los trenes de AVE entre Valencia o Alicante y la capital han sido desviados por Puerta de Atocha-Almudena Grandes.
Un portavoz de Adif ha detallado a EFE que, desde las 16:50 horas, se ha perdido la tensión eléctrica en la catenaria, por lo que los trenes de alta velocidad no pueden entrar ni salir de la estación. Uno de los afectados ha sido un convoy que venía de Valencia y se ha quedado atrapado en el túnel que va de Atocha a Chamartín, por lo que ha tenido que ser redireccionado hasta Valdemoro para acceder de nuevo a Atocha desde allí.
Por seguridad, sobre las 17:15 se interrumpió "el acceso al vestíbulo de la estación de Chamartín de forma temporal con el fin de evitar aglomeraciones en la zona de embarque", han señalado fuentes de Adif a laSexta.com. Además, han asegurado que a las 18:00 horas se ha iniciado "la circulación de los primeros trenes hacia el norte". Finalmente, sobre las 19:00 se ha restablecido la circulación, con algunos retrasos.
Numerosos usuarios se han quejado a través de las redes sociales, algunos porque sus trenes han salido o saldrán con retraso y otros porque sus transportes se han quedado parados a mitad de recorrido, sin poder llegar a la estación madrileña.
Más Noticias
-
Los dueños de un bazar, a golpes y paraguazos en plena calle con unos presuntos ladrones
-
Crimen machista en Oia, Pontevedra: un hombre asesina a su expareja y se suicida
-
Prisión para el profesor detenido por la desaparición de la niña de Albacete, a quien se investiga por agresión sexual
-
Batidas ciudadanas para liberarnos de la basuraleza: limpiar nuestros montes para salvar el planeta
-
Un virus en el agua provoca un brote de gastroenteritis en Betanzos y obliga a restringir su uso
Además, a esta situación se ha sumado otra incidencia, en este caso en la estación de Atocha-Almudena Grandes, que ha provocado retrasos de en torno a 15 minutos en los trenes de las líneas C2, C7 y C8 del Cercanías de Madrid.
'LIBERA - 1m2 contra la Basuraleza'
Batidas ciudadanas para liberarnos de la basuraleza: limpiar nuestros montes para salvar el planeta
El abandono de residuos en la naturaleza es un grave peligro y limpiar los montes es básico para evitar los incendios. Así llevan a cabo ciudadanos voluntarios batidas de recogida de basura para proteger nuestros espacios naturales.