Incendios en España

Aumentan a diez las personas detenidas por la ola de incendios que sufre España

Los detalles La última detención ha sido la de un vecino de A Gudiña (Ourense). Los residuos que había en su finca y las altas temperaturas provocaron un efecto lupa que inició el incendio de Oimbra.

Aumentan a diez las personas detenidas por la ola de incendios que sufre España
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Diez personas han sido detenidas desde que comenzase la ola de incendios en España. La última de las detenciones la ha efectuado la Guardia Civil en Oímbra (Ourense), un hombre en cuya finca se inició un fuego al acumular residuos que acabaron sufriendo un efecto lupa.

El hombre está acusado de dos delitos de incendio por imprudencia y lesiones graves. El fuego arrasó más de 5.000 hectáreas y tres brigadistas -que siguen ingresados- resultaron heridos por quemaduras.

En Ávila fue arrestado el supuesto autor del incendio entre Cuevas del Valle y Mombeltrán, en el que se quemaron 2.200 hectáreas. El detenido era bombero y, según la Guardia Civil, pudo provocarlo intencionadamente por intereses laborales.

En Galicia, una mujer de 63 años está acusada de provocar los cinco incendios declarados en Muxía (A Coruña). Pero no es la única, hace unos días, un joven de 28 años fue detenido en Canibelos (Ourense) por provocar el incendio intencionadamente. Al igual que en Celanova (Ourense), donde se ha detenido a otra persona que se le imputa ese incendio y la autoría de otros 20 fuegos más de la misma zona.

A estos hay que sumarle otros dos vecinos de Olveiroa (A Coruña), acusados de provocar ocho incendios en la Costa da Morte. Supuestamente provocaban el fuego al quemar el cable del cobre robado para extraerlo y venderlo en el mercado ilícito.

En Zamora, la Guardia Civil detuvo este jueves a un hombre como supuesto responsable del incendio forestal que ha quemado unas 4.000 hectáreas arrasando varias localidades. En Málaga fue arrestado un vecino de Teba por un delito continuado de incendios forestales que confesó haber provocado un fuego que arrasó cuatro hectáreas.

Por el momento, este verano la Guardia Civil ha detenido a diez personas e investiga a 38 por incendios, una accion que según el Código Penal español está castigada con la pena de prisión entre 10 a 20 años.