Concentración en la plaza Nelson Mandela

La Asociación de Inmigrantes Senegaleses exige una investigación transparente de las muertes de Lavapiés

La Asociación de Inmigrantes Senegaleses en España ha exigido que se investiguen con "transparencia" las circunstancias de las muertes de dos compatriotas en el barrio madrileño de Lavapiés y que "se apliquen las correspondientes sanciones a los agentes culpables".

Varias personas se manifiestan en la Plaza de Nelson Mandela en el madrileño barrio de LavapiésVarias personas se manifiestan en la Plaza de Nelson Mandela en el madrileño barrio de LavapiésAgencia EFE

Decenas de personas se han reunido en la plaza Nelson Mandela de Lavapiés para denunciar la situación en la que vive el colectivo africano y lo que consideran "persecución policial", y han anunciado una gran movilización para el próximo martes a las 18.00 horas partiendo de ese mismo punto.

En la concentración, que ha contado con el apoyo de numerosos colectivos del barrio, el portavoz de la asociación, Cheikh Ndiaye, ha leído un comunicado en el que exigen una investigación transparente de lo ocurrido a Mame Mbaye, el senegalés de 35 años que murió tras sufrir una ataque al corazón, y de su compatriota que falleció de un ictus esa misma noche en Lavapiés, coincidiendo con los disturbios por la muerte del primero.

Mame Mbaye en una imagen de archivo
La autopsia revela que el senegalés Mame Mbaye, fallecido en Lavapiés, tenía una enfermedad congénita en el corazónlaSexta.com

Tras criticar el trato al que somete la policía a los "manteros", Ndiaye ha exigido "que se apliquen las correspondientes sanciones a los agentes" que pudieron estar relacionados con la muerte de Mbaye tras supuestamente perseguirle desde la Puerta del Sol hasta Lavapiés, ya que "en lugar de velar por la seguridad sin discriminación de raza, son una total amenaza a nuestra libertad".

También ha reclamado que se revise, se reestructure y, en última instancia, se derogue la ley de extranjería, una norma que "mata, tortura y hace daño".

Cheikh Ndiaye, portavoz de los inmigrantes senegaleses: "El Estado español está jugando con nosotros, no quieren que sepamos la verdad"
Cheikh Ndiaye, portavoz de los inmigrantes senegaleses: "El Estado español está jugando con nosotros, no quieren que sepamos la verdad"laSexta.com

Sobre la muerte del segundo senegalés, que según fuentes hospitalarias falleció de un ictus, el portavoz ha indicado que tenía 54 años y llevaba más de cinco viviendo en España con una tarjeta de residencia permanente.

Policías antidisturbios en la calle Mesón de Paredes con la calle del Oso
Muere un segundo ciudadano senegalés en el barrio madrileño de Lavapiés a consecuencia de un ictuslaSexta.com

"Pedimos que el Estado español deje de ningunearnos, deje de retener a nuestros muertos y lleven los casos como se debe hacer", ha reclamado Ndiaye sobre las dos muertes. Rodeado de compatriotas y otros vecinos que han querido sumarse a la concentración, ha denunciado que la comunidad negra está "socialmente oprimida, machacada y pistoleada".

Contenedores incendiados en la calle Mesón de Paredes con la calle del Oso, en el barrio de Lavapiés
Lluvia de piedras, cargas policiales, quema de mobiliario... así fue la batalla campal en LavapiéslaSexta.com

"Nos marginan, nos torturan, nos señalan, nos acosan y persiguen hasta las puertas de nuestros hogares, incluso en moto como pasó con Mbaye", ha dicho sobre la supuesta persecución policial a la que se vio sometido el "mantero".

En este sentido, ha pedido que se recopilen los vídeos del recorrido que hizo Mbaye desde Sol hasta la calle Oso, donde falleció, y se investiguen por un juzgado, y ha apelado al Consulado de Senegal y a su embajador en España que ayuden en estas gestiones.

Recorrido de Mame Mbaye antes de morir
Este es el recorrido que hizo Mame Mbaye antes de la parada cardíaca que desató los disturbios en el barrio de LavapiéslaSexta.com