Moda peligrosa
Así vapean los menores en pleno instituto: dispositivos en los bolsillos, ventas en los pasillos y riesgos que pocos toman en serio
La otra cara Mientras los estudiantes lo ven como algo "inofensivo" y hasta divertido, los médicos insisten en que estos dispositivos pueden causar "daños respiratorios crónicos" cuando se empiezan a usar con tan pocos años.

El tabaco ya no es 'cool'. El cannabis tampoco lo es tanto. Pero los vapers —esos cilindros de colores, con sabores imposibles y nubes dulzonas— se han convertido en la nueva obsesión de los adolescentes españoles. Una moda peligrosa que avanza sin freno pese a ser ilegal vender estos dispositivos a menores.
En laSexta hemos pasado una mañana a la salida de dos institutos de Madrid. Y la escena se repite una y otra vez: mochilas colgadas, cascos a medio poner, y vapers asomando entre las manos con total naturalidad. Muchos estudiantes ni se plantean esconderlos.
Las edades dejan sin palabras. "Yo, desde los 14", cuenta uno. "Con 13", apunta otro sin darle importancia. Pero el shock llega con el siguiente: ¿Desde que tenías 10 años? "Un poco menos… 8 o 7".
La normalidad con la que lo dicen deja claro que el vapeo se ha integrado en la vida del instituto igual que el móvil o el recreo. No es algo oculto, ni excepcional: es cotidiano.
Un mercado interno: camellos de sabores tropicales
La ley prohíbe su venta a menores, pero los adolescentes describen un circuito paralelo que funciona sin demasiados obstáculos.
Hay compañeros que traen los vapers en cajas. "Hay gente que compra cajas, los venden…", confiesa un alumno. Le preguntamos si dentro del instituto hay un negocio montado. "Los roban o compran cajas", responde sin mirarnos demasiado.
Pero el mercado no está solo en los pasillos: TikTok también es una puerta de entrada. "Yo se lo compré a uno que vi en TikTok", dice otro, como si fuera la cosa más lógica del mundo.
Los mayores de edad del centro no vapean, pero saben perfectamente lo que ocurre. "En estos pasillos ves a chavales de 12 o 13 vapeando sin problema. Y en los bazares ni te piden el DNI". Basta con entrar en algunos comercios para comprobarlo: el control brilla por su ausencia.
Una generación que sabe que es malo… pero lo usa igual
Según una encuesta del Ministerio de Sanidad, la mitad de los adolescentes españoles ha probado un vaper y el 57% reconoce que es perjudicial. Pero la percepción del riesgo no frena el hábito: lo tienen muy asumido, pero lo ven poco alarmante.
"Sé que es malo, pero no me da miedo", nos dice uno de ellos. "¿Es mejor que el tabaco?", preguntamos. "Es peor", reconoce. Y aun así, sigue vapeando.
Los expertos coinciden en que esta falsa sensación de inocuidad se debe a los sabores, el diseño llamativo y la ausencia de olor. Es un producto "disfrazado" de inofensivo, que se presenta como alternativa al tabaco, pero que ellos consumen sin haber fumado nunca.
Javier de Castro, jefe de Oncología Médica del Hospital La Paz, es claro: "Vapear desde edades tan tempranas puede causar problemas respiratorios crónicos". Y no solo eso. Los estudios apuntan a irritación pulmonar, alteraciones del desarrollo respiratorio, e incluso a una mayor probabilidad de engancharse a la nicotina sin haber probado un cigarrillo tradicional.
"Les estamos introduciendo en el mundo de la dependencia", explican los especialistas, "pero con envoltorio de caramelo".
Los dispositivos se presentan como tecnología, juego, estética… No huelen mal, no dejan rastro en la ropa y vienen en sabores como mango helado, chicle o frambuesa ácida. Para un adolescente de 12 años, es casi más un juguete que un producto adictivo.
Pero la moda está creando una generación que empieza a vapear a las mismas edades a las que antes se jugaba con canicas o cromos. Y el sistema —comercios sin control, redes sociales que venden con un clic, y una ley que no termina de cumplirse— les deja la puerta abierta.
La pregunta que flota en la salida del instituto no es cuántos vapean hoy. La pregunta es cuántos seguirán haciéndolo dentro de diez años, cuando lleguen las consecuencias.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.