Incendios en todo el país
Así son los Canadair, los aviones anfibio para combatir los incendios que Francia ha mandado a España
Se trata de hidroaviones cuya función principal es la de servir como bombardero de agua: tienen dos grandes depósitos de agua y son la mejor herramienta para trabajar sobre grandes incendios, de más de 500 hectáreas.

Ante la petición de España, Francia ha enviado dos Canadair y un avión de coordinación para ayudar en las labores de extinción de los incendios declarados en España, que afectan a diferentes zonas del país. A través del mecanismo de Protección Civil de la Unión Europea, el ministro del Interior español, Fernando Grande-Marlaska, ha solicitado ayuda al bloque para reforzar los trabajos con el fin de sofocar las llamas que calcinan ya miles de hectáreas en el país.
En una entrevista en la SER, Grande-Marlaska ha anunciado la petición de estos dos aviones anfibios, "con 5.500 litros de capacidad cada uno", que serán enviados a las comunidades en las que sea prioritaria la ayuda para la extinción de los fuegos, si bien ha recalcado que no se necesitan "de forma urgente", aunque prefieren "adelantarse" ante la "previsión meteorológica", para tenerlos disponibles a la mayor brevedad posible "en caso de que sean precisos".
Su homólogo francés, Bruno Retailleau, ha confirmado que la mañana de este jueves, 14 de agosto, dos Canadairs de Francia y un avión de coordinación pasarán a ayudar a España desde Nîmes en una misión de ayuda de dos días de duración, por ahora. Los Canadair son una serie de aviones anfibios de gran tamaño, que pueden volar a velocidades relativamente bajas y en entornos con fuertes ráfagas de viento. Si bien tiene diferentes usos, su función principal es la de bombardero de agua: dispone de dos tanques de agua con puertas orientadas hacia abajo que se abren para descargar agua rápidamente sobre la zona elegida. Los tanques de los Canadair pueden vaciarse de manera individual o simultánea.
Los Canadair tienen un coste de unos 60.000 euros. Según varios medios galos, Francia dispone de unos 12 ejemplares de este hidroavión, aunque tienen una media de edad de unos 30 años. Según el teniente coronel francés Fabrice Chassagne, la flota aérea francesa permite combatir simultáneamente tres grandes incendios, que son los que afectan áreas de más de 500 hectáreas. No obstante, en Francia preocupa la 'edad' de estos aviones, así como la escasez de ejemplares: el último Canadair que adquirió Francia llegó en 2007.
Otro de los problemas de la flota aérea contraincendios del país vecino es que, al estar envejecida, los aviones pasan mucho tiempo en tierra en trabajos de mantenimiento. Tanto es así que el pasado verano, ninguno de sus hidroaviones pudo volar, según recogen varios medios.