EXPERTOS RECOMIENDAN HACERLO CUANTO ANTES

Así se pueden solicitar las indemnizaciones por los daños ocasionados tras las inundaciones en Mallorca

El lunes se abre la ventanilla única para administrar las ayudas tras las inundaciones de Mallorca. Se recomienda guardar facturas de reparaciones y compras de urgencia, así como grabar los desperfectos de muebles e interior de las viviendas para el seguro. Los que no tengan seguro solo podrán acceder a las ayudas que apruebe el Gobierno.

Destrozos tras las inundaciones de Mallorca

Los vídeos grabados por los propios afectados sirven como prueba para solicitar las indemnizaciones. Habrá que presentarlos ante el Consorcio de Compensación de Seguros, el organismo público que actúa en casos como este.

"Los seguros excluyen los denominados 'grandes riesgos' que son las catástrofes naturales. Quien lo cubre es el Consorcio de Compensación de Seguros", ha afirmado Almudena Velázquez, responsable del departamento de Daños de 'Reclamador.es'.

La tragedia de Sant Llorenç, a vista de dron: las imágenes que muestran la catástrofe tras la tormenta
La tragedia de Sant Llorenç, a vista de dron: impactantes imágenes que muestran la catástrofe tras la tormentalaSexta.com

Aunque el Consorcio es más rápido que los seguros privados haciendo los pagos, los expertos recomiendan iniciar la reclamación cuanto antes ya que, según ha explicado Velázquez, "las solicitudes de indemnización se atienen por orden de llegada".

Vecinos y voluntarios colaboran esta tarde en la limpieza de las calles de Sant Llorenç
Lágrimas, preocupación e incertidumbre: Sant Llorenç intenta volver a la normalidad tras la trágica tormentalaSexta.com

En el caso de viviendas y locales, la compensación se hará en función del valor suscrito en la póliza y en caso de haber mejoras recientes no incluidas en el seguro, habría que acreditarlas.

Aspecto que presentaba hoy una calle de la localidad de Sant Llorenç des Cardassar
Casas anegadas, vehículos amontonados y barro en las calles: la desoladora imagen del infierno en Sant LlorençlaSexta.com

En cuanto a los vehículos, cualquier propietario que tenga una póliza firmada a partir de julio de 2016 está cubierto. Si es anterior a esa fecha, el seguro no responde por los vehículos con un seguro obligatorio básico.

Vista de una calle de la localidad de Sant Llorenç des Cardassar
Las brutales imágenes de la tragedia en Mallorca: una tromba de agua asoló Sant Llorenç en sólo unas horaslaSexta.com

Las asociaciones de consumidores alertan: para ser compensado hay que tener la póliza en vigor. "Se declara zona catastrófica para garantizar ayudas directas a quienes no tienen seguro", ha afirmado Rubén Sánchez, portavoz de FACUA.

Está previsto que el Gobierno declare el lunes zona catastrófica el Llevant de Mallorca.