Uno de los cinco ejemplares de lince ibérico sueltos en diciembre en Sierra Arana, en el término municipal de Iznalloz, en la comarca de los Montes de Granada, ha aparecido muerto en una carretera del término municipal de Albolote, en el área metropolitana granadina.
El Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil se ha hecho cargo de la investigación, según han confirmado a Europa Press fuentes consultadas en la Junta, después de que el diario Ideal haya adelantado este miércoles este fallecimiento, mientras que los otros cuatro linces siguen sueltos, geolocalizados por GPS.
Más Noticias
-
Incendios en España, en directo: una ola de incendios arrasa miles de hectáreas en cuatro comunidades
-
Intrahistoria de la maternidad por vientre de alquiler de Ana Obregón: un secreto que ha asaltado la agenda política
-
Incendio en Castellón: 200 vecinos de cinco municipios vuelven a sus casas
-
El incendio de Castellón afronta una jornada de "alto riesgo" por fuertes vientos y baja humedad
-
¿Qué es lo que se revindica en el Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar?
Con la suelta de estos cinco ejemplares en Sierra Arana, el programa Life LynxConnect para su recuperación en Andalucía abría puertas a nuevos territorios para la población del lince. Se trata de una especie que, hace apenas dos décadas, en 2002, estaba al borde de la extinción (con apenas 94 censados) y que hoy está a un paso de pasar de especie en situación crítica a especie vulnerable gracias a los más de 520.