Vendido en Madrid, Murcia y Asturias
Alertan de la presencia de una toxina en queso de Cabrales de la marca Quesería Rojo Prieto
Los detalles Los lotes de quesos en los que se ha encontrado la toxina son los 08125 y 08225 con fechas de caducidad entre el 01/10/2026 y el 15/10/2026 de piezas de 2,5 kilos y en el lote 08125 de piezas de 350 gramos.

Resumen IA supervisado
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha emitido una alerta sobre la presencia de toxina estafilocócica en quesos Cabrales, producidos por Quesería Rojo Prieto. Estos productos, amparados por la denominación de origen protegida (DOP), han sido distribuidos inicialmente en Asturias, Madrid y Murcia, aunque podría haber redistribuciones a otras regiones. Los lotes afectados son 08125 y 08225, con fechas de caducidad del 01/10/2026 al 15/10/2026. La AESAN aconseja no consumir estos quesos y, si se presentan síntomas como náuseas o fiebre tras su consumo, acudir a un centro de salud.
* Resumen supervisado por periodistas.
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha alertado sobre la presencia de una toxina estafilocócica en quesos que están amparados por la denominación de origen protegida (DOP) Cabrales y que han sido elaborados por Quesería Rojo Prieto.
Según la información disponible por la AESAN, la distribución inicial ha sido a las comunidades autónomas de Asturias, Madrid y Murcia, si bien "no es descartable que puedan existir redistribuciones a otras comunidades autónomas", ha indicado este organismo.
En concreto, los lotes de quesos en los que se ha encontrado la toxina son los 08125 y 08225 con fechas de caducidad entre el 01/10/2026 y el 15/10/2026 de piezas de 2,5 kilos y en el lote 08125, con la misma horquilla de fecha de caducidad, pero de piezas de 350 gramos.
La AESAN ha recomendado que las personas que tengan en su domicilio alguno de los productos señalados se "abstengan de consumirlos" y, en el caso de haberlo hecho y presenten alguna sintomatología compatible con toxiinfección -náuseas, vómitos y diarrea, fiebre, eritema dérmico o hipotensión-, "acudan a un centro de salud".
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.