Intensas lluvias en España
Alerta roja por riesgo extremo de lluvias en Tarragona, Valencia y Castellón con el barranco de La Saleta desbordado
El dato Desde la Aemet hablan de "peligro extraordinario" en la Comunidad Valenciana, donde las acumulaciones de agua previstas podrían superar los 250 o 300 litros por metro cuadrado entre el lunes y la primera mitad del martes.

Resumen IA supervisado
La borrasca extratropical que afecta al este del país ha causado estragos con alertas rojas por lluvias torrenciales. En València, el desbordamiento del barranco de La Saleta ha inundado calles, mientras que en Tarragona las lluvias han dejado sin electricidad a 400 abonados. En Castellón y Zaragoza, los bomberos han rescatado a personas atrapadas en vehículos. La Comunidad Valenciana y Cataluña enfrentan "peligro extraordinario" con precipitaciones que podrían superar los 300 litros por metro cuadrado. En respuesta, se han suspendido clases y actividades en València y Cataluña, y varios planes de emergencia se han activado en otras regiones como Aragón y Castilla-La Mancha. Renfe y Adif han preparado gabinetes de crisis ante posibles afectaciones ferroviarias.
* Resumen supervisado por periodistas.
La borrasca extratropical que afecta al este del país, con nivel de alerta rojo (riesgo extremo) por lluvias torrenciales, ha hecho ya sus primeros estragos, con el desbordamiento del barranco de La Saleta en Aldaia (València), cortes de suministro eléctrico en la provincia de Tarragona y la suspensión de clases en centros de València y Cataluña.
Además, entre las incidencias reportadas durante esta madrugada se encuentra también la movilización del Consorcio Provincial de Bomberos de Castellón para rescatar a una persona del interior de su vehículo que ha quedado atascado por el agua en Sant Jordi.
La misma situación se ha dado en Zaragoza, donde los bomberos de la Diputación han tenido que auxiliar a varias personas que habían quedado atrapadas en sus vehículos, y han intervenido además en una fuga de gas provocada por las fuertes lluvias en Botorrita, que quedó resuelta.
"Peligro extraordinario" en la Comunidad Valenciana
El "peligro extraordinario" de esta borrasca, según ha avanzado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), se concentra en la Comunidad Valenciana, donde las acumulaciones de agua previstas podrían superar los 250 o 300 litros por metro cuadrado entre el lunes y la primera mitad del martes, y también en Cataluña.
En esta última comunidad autónoma se esperan fuertes precipitaciones en el sur de Tarragona, con lluvias incluso torrenciales, además de persistentes, especialmente al final del día y durante la madrugada del lunes, que junto al martes serán los días más adversos del episodio.

De hecho, la Confederación Hidrográfica del Ebro ha alertado de la posibilidad de crecida del Barranco de Lledó, en Tarragona, por acumulaciones importantes en la zona.
También en Tarragona, las lluvias que afectan a la comarca del Montsià han dejado sin suministro eléctrico en Mas de Barberans a 400 abonados según ha informado la compañía eléctrica y posteado Protección civil en X.
Las fuertes lluvias que se han registrado esta noche en el municipio de Aldaia, en la comarca valenciana de l´Horta Sud, han provocado el desbordamiento del barranco de La Saleta a la altura del dique de Bonaire, anegando algunas calles del núcleo urbano.
Alto nivel de precipitaciones
Las precipitaciones -57 litros por metro cuadrado en tan solo 35 minutos, según informa Avamet- han provocado momentos de tensión durante la noche, aunque no ha sido necesario evacuar a ninguna persona porque las barreras anti inundaciones y las canalizaciones "han cumplido su función", ha explicado a Efe el alcalde de Aldaia, Guillermo Luján. El área metropolitana de València, especialmente en l'Horta Sud -zona cero de la DANA del pasado 29 de octubre- ha registrado fuertes tormentas esta madrugada.
En Castellón, la primera tormenta intensa de este episodio de lluvias ha dejado esta tarde 61 litros por metro cuadrado en Les Useres, en la comarca castellonense de l’Alcalatén, según datos de la Asociación Valenciana de Meteorología (Avamet).
El Ayuntamiento de València ha suspendido la actividad lectiva en todos los centros educativos, la actividad deportiva organizada por la Fundación Deportiva Municipal, y la que tiene lugar en centros sociales (de mayores, centros de día y centros de juventud).
Se cierran también las instalaciones deportivas municipales, las actividades de la Universidad Popular, las bibliotecas municipales, los mercados extraordinarios y ambulantes, y los parques, jardines y cementerios. Asimismo, la Comisión de la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) ha dictado un acuerdo en el que dispensa de acudir a actuaciones jurisdiccionales si concurre causa de fuerza mayor.
En Cataluña, la Consejería de Educación ha decidido la suspensión de las clases en las escuelas Sant Miquel y L'Assumpció, en el delta del Ebro; y en Horta Vella, en La Ràpita, ante la previsión de fuertes lluvias en las próximas horas en las comarcas del Montsià y Baix Ebre.
En la misma línea, varios ayuntamientos del sur de Tarragona, especialmente los del delta del Ebro, han activado este mediodía sus planes municipales ante el riesgo de inundaciones, como la suspensión de los actos festivos previstos en Vandellès con motivo de su fiesta mayor.
Otras regiones afectadas: Aragón, Castilla-La Mancha...
La borrasca también afecta a otras comunidades autónomas, como Aragón y Castilla-La Mancha, que se encuentran en nivel naranja, con nivel de riesgo importante de tormentas y lluvias fuertes. En Zaragoza, los bomberos han recibido más de 100 avisos con motivo de la tormenta y los hospitales Royo Villanova y Miguel Servet se han visto afectados, aunque sin incidencias mayores.
Los Bomberos de Zaragoza se han desplazado también a las localidades próximas de Cadrete y de María de Huerva para ayudar a vecinos de ambas localidades a regresar a sus viviendas usando barcas y vehículos forestales, tras desbordarse el río Huerva y quedar atrapados en entornos anegados por las tormentas. En Castilla-La Mancha, el Gobierno autonómico ha activado el Plan Específico ante el Riesgo por Fenómenos Meteorológicos Adversos (Meteocam) en Cuenca y Albacete, en fase de alerta.
En estos momentos, seis carreteras se encuentran cortadas por inundaciones, ha informado la Dirección General de Tráfico (DGT), tres de ellas en Aragón y las otras tres en la Comunidad Valenciana.
En concreto, están cortadas la TE-V-1703, en Teruel, a la altura de Vinaceite; y la A-23 y la A-2306 en Zaragoza, a la altura de Venta del Olivar y Azuara, respectivamente. En València están cortadas la CV-395, en Chera-Sot de Chera; la CV-429, en Yátova-Hortunas; y la CV-472 en Los Corrales-Las Cuevas.
Renfe, en coordinación con Adif, ha activado los gabinetes de crisis en Cataluña y Comunidad Valenciana ante la posibilidad de que la circulación ferroviaria pueda verse afectada. Fuentes de Renfe han explicado a EFE que "es probable" que este lunes se active el gabinete de crisis a nivel nacional, aunque "hay que ver cómo evolucionan las cosas". La compañía ha insistido en que "aún no hay cancelaciones", pero se ha tomado esta decisión "por si alguien prefiere cambiar su viaje".
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.