Once días de calor
La AEMET prevé que los primeros 20 días de este agosto sean los más calurosos en España desde que hay registros
Los detalles Los días 11 y 12 de agosto marcaron temperaturas históricas y, este martes, 165 estaciones de la Aemet registraron más de 40 grados, 62 de ellas igualando o superando los 42.

Resumen IA supervisado
España ha experimentado el día más extremo de la ola de calor de agosto y del verano, con temperaturas récord en gran parte del país, según la Aemet. Agosto de 2025 se ha convertido en el mes más caluroso registrado, con temperaturas históricas los días 11 y 12. Este martes, 165 estaciones superaron o igualaron los 40 grados, con Badajoz y Sevilla alcanzando máximas de 45,5 y 45,2 grados, respectivamente. Aunque se esperan tormentas y un leve descenso de temperaturas, el calor persistirá, especialmente en Extremadura y Andalucía. La ola de calor podría durar hasta el 18 de agosto, con máximas de 40 a 42 grados en el este y sur peninsular.
* Resumen supervisado por periodistas.
España ha vivido este martes el golpe más duro de la ola de calor de agosto, y de todo el verano. Las temperaturas han batido récords en buena parte del país, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que confirma que agosto de 2025 es el más caluroso desde que existen registros: "No hay precedentes de un período comprendido entre el 1 y el 20 de agosto tan cálido como el de 2025". Los días 11 y 12 han marcado cifras históricas, y este martes 165 estaciones de la Aemet superaron o igualaron los 40 grados de máxima, 62 de ellas alcanzando o sobrepasando los 42.
En Badajoz Universidad se registraron 45,5 grados a las 13:50, mientras que en Tablada (Sevilla) el termómetro marcó 45,2 a las 14:20. La madrugada de este miércoles tampoco dio tregua: en ese mismo punto de Sevilla la mínima fue de 29,8 grados y en Villarrasa (Huelva) de 29,7. Además, se produjeron precipitaciones con tormenta en varios puntos de la península, especialmente en sistemas montañosos, pero también en zonas llanas donde el calor seguía siendo extremo.
Según la Aemet, este miércoles supondrá un breve respiro. Se prevé un ligero descenso de temperaturas y la formación de tormentas en el norte y centro peninsular, algunas localmente fuertes, con granizo y rachas de viento intensas. No hay avisos rojos por calor en ninguna comunidad, pero Andalucía, Aragón, Cataluña, Extremadura y Canarias mantienen aviso naranja (riesgo importante). Aunque la vertiente cantábrica notará más el alivio, en zonas de Extremadura, el oeste de Andalucía y Castilla-La Mancha todavía se alcanzarán los 40 grados.
A partir del jueves, y al menos hasta el lunes, el calor volverá a intensificarse, con máximas de 40 a 42 grados en amplias áreas del este y sur peninsular. La Aemet estima que la ola de calor podría prolongarse hasta el 18 de agosto. Por definición, se considera ola de calor cuando, durante tres días consecutivos o más, al menos el 10% de las estaciones registran temperaturas máximas superiores al percentil 95 de la serie histórica (julio y agosto, 1977-2000). En esta ocasión, las temperaturas extremas ya encadenan once días en España, castigando a la población con noches tórridas —mínimas por encima de los 25 grados— y jornadas con máximas que superan los 40 en buena parte del país.