Necesaria a partir del 1 de enero
Adiós al triángulo, hola a la luz de emergencia: la guía para que no te timen al comprar la nueva baliza V16 obligatoria de la DGT
¿Por qué es importante? La baliza V16 será a partir del 1 de enero el único dispositivo legal de preseñalización de peligro, por lo que todos los conductores están obligados a adquirirlas antes de esa fecha.

Resumen IA supervisado
A partir del 1 de enero de 2026, los conductores en España dejarán de usar triángulos de emergencia para indicar averías o accidentes y, en su lugar, utilizarán la baliza V16. Esta luz amarilla, visible a un kilómetro, se coloca en el techo del coche sin salir del vehículo, reduciendo el riesgo de accidentes. La baliza envía la ubicación cada 100 segundos mediante una eSIM. Será el único dispositivo legal de preseñalización, obligando a los conductores a adquirirla antes de la fecha. Sin embargo, algunos dispositivos no están homologados, lo que podría resultar en multas. Las balizas homologadas cuestan entre 30 y 50 euros.
* Resumen supervisado por periodistas.
Adiós a los triángulos de emergencias. A partir del próximo 1 de enero de 2026, los conductores españoles dejarán de colocar los tradicionales triángulos reflectantes para avisar de que su vehículo está averiado o accidentado. En su lugar, cuando sufran una incidencia, alertarán al resto de usuarios de la vía con una luz. Eso sí, no es una luz cualquiera. Se trata de una baliza, la V16, que emite una luz amarilla visible a un kilómetro de distancia, lo que permitirá al resto de conductores percibir el peligro incluso en condiciones de total oscuridad.
El dispositivo, que dispone de un imán, se debe llevar en la guantera y se podrá colocar en el techo del coche sin necesidad de abandonar el vehículo, por lo que desaparece el riesgo que hasta ahora suponía andar por la calzada para colocar el triángulo. Además, cuando la activemos enviará nuestra ubicación cada 100 segundos hasta que la DGT remita la comunicación de desactivación. Esto lo hacen mediante una tarjeta eSIM no extraíble que llevan integrada.
La baliza V16 será a partir del 1 de enero el único dispositivo legal de preseñalización de peligro, por lo que todos los conductores están obligados a adquirirlas antes de esa fecha. Sin embargo, nuestro país es pionero en una medida que, por el momento, no se aplicará en ningún otro país. Por eso, los conductores extranjeros en circulación internacional por España podrán usar los triángulos y los españoles que conduzcan en otros países podrán usar la luz V16.
Las claves para que no te timen
Ante la inminencia de la entrada en vigor de su obligatoriedad, las ventas de estas balizas se han disparado en los últimos meses. Sin embargo, no todos los dispositivos que se están vendiendo son legales ni están homologados, lo que, además de un peligro en la carretera, puede costarnos una multa de hasta 80 euros.
Solo serán válidas aquellas balizas conectadas de las marcas y modelos que han pasado el proceso de homologación de la DGT (puedes consultar la lista aquí) y que cumplen con el Reglamento General de Vehículos (RGV). Tanto las balizas como sus empaquetados contienen un número de certificación que aparece en ese listado. Si tu baliza no lo tiene, no será legal a partir del próximo uno de enero.

¿Cuánto cuesta una baliza V16?
Las balizas de señalización salieron a la venta en España en 2023, y ante la inminente entrada en vigor de su obligatoriedad, ya hay más de 200 modelos que cumplen los requisitos. Actualmente, cuestan entre 30 y 50 euros. Aunque hay ofertas que pueden resultar atractivas, conviene asegurarse de que los dispositivos más baratos están homologados y tienen geolocalización.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.