Unos datos que ha
ofrecido hoy el ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, a los altos cargos
de su departamento a los que, en el primero consejo de dirección, les ha
expuesto los objetivos de este año: la equiparación de los sueldos de policías
y guardias civiles con otros cuerpos, el refuerzo del pacto antiyihadista, la
disolución de ETA y la lucha contra la ciberdelincuencia.
Respecto al año que
acaba de terminar, Interior destaca en un comunicado el incremento en un 30,7
por ciento de las incautaciones de droga, con una cifra histórica de 477
toneladas de estupefaciente intervenidas, de los que 30.980 kilos fueron
cocaína -un 104 por ciento más que en 2016-; 440 kilos de heroína (88,8% más),
16.531 kilos de marihuana (un 57,75 más) y 815.924 plantas de cannabis
aprehendidas.
Zoido también ha
subrayado las 52 operaciones antiterroristas desarrolladas en 2017 con la
detención de 75 presuntos yihadistas y el "magnífico trabajo" de
Salvamento Marítimo, Cruz Roja, Guardia Civil y Policía Nacional en el rescate
de inmigrantes a la deriva: 17.500 personas fueron evacuadas del mar a bordo de
1.000 pateras, lo que supone casi el triple que en 2016.
Precisamente, entre los
retos de Interior para 2018 figura la creación de un nuevo modelo de CIE, en el
que las nuevas construcciones -hay tres centros anunciados- permitirán
distribuir a los inmigrantes por sexo, procedencia y nacionalidad, en tanto que
se avanzará en la puesta en marcha de un nuevo cuerpo civil de funcionarios que
sustituya las funciones que actualmente realiza la Policía.
Interior también quiere
elaborar planes básicos de emergencia nuclear, de maremotos, otro estatal de
transporte de mercancías peligrosas y una directriz básica de Protección Civil
ante accidentes de aviación civil.
Ante los altos cargos
del departamento, Zoido ha dejado claro que la lucha contra la discriminación
por delitos de odio es una prioridad, como también fortalecer el pacto
antiyihadista con aprobación del paquete de medidas legislativas que avanzó en
la última con los firmantes y observadores del acuerdo, entre ellos, el control
de las plataformas de alquileres de viviendas vacacionales y vehículos.
Respecto a ETA, el
titular de Interior ha subrayado que seguirán trabajando para su "completa
desaparición", su disolución definitiva, la entrega de las armas, el
perdón a las víctimas y el arrepentimiento de todo el sufrimiento causado
después de la derrota policial que han sufrido los terroristas "gracias al
ejemplo y testimonio de las víctimas, al compromiso de los jueces y fiscales,
la cooperación internacional y la entrega de las fuerzas y cuerpos de
seguridad.
Intensificar la lucha
contra la ciberdelincuencia es otro de los objetivos que hoy ha puesto sobre la
mesa el ministro, para lo cual, ha avanzado, "se potenciarán los medios
materiales y humanos". Además, se creará un servicio de coordinación de
todas las actividades de la Guardia Civil y la Unidad de Investigación
Tecnológica de la Policía (UIT) supervisará las transacciones realizadas con
criptomonedas como el bitcoin.
En materia de Tráfico,
el ministro ha asegurado que las actuaciones se centrarán este año, entre
otras, en acometer más reformas, más control, más educación y más
investigación, sin olvidar el diseño de una nueva ley.