CONTRA EL MALTRATO 016

20 años después del asesinato de Ana Orantes aún queda mucho por hacer contra la violencia machista

Ana Orantes relató en televisión el calvario de torturas y abusos sufridos durante 40 años infligidos por su marido. La conmoción sembró la semilla de la primera ley integral contra la violencia machista, pionera en España y Europa, pero aún insuficiente.

Ana Orantes, la primera mujer en contar su calvario en público

Hace 20 años España entraba en estado de shock al conocer a Ana Orantes. Dos semanas después de su aparición en televisión, él la quemó en el patio de su casa. Era 1997 y la conmoción sembró la semilla de la primera ley integral contra la violencia machista, pionera en nuestro país y en Europa y, sin embargo, ya insuficiente para proteger a las mujeres y sus hijos.

Paso de cebra de Mislata
'No a la violencia contra las mujeres': mensajes de repulsa a las agresiones machistas en los pasos de peatones de ValencialaSexta.com

"Cuando sale en el programa sabía donde iba, ya estaba harta de tanto aguantar, de tanto callar. Que pensarán que el era una víctima, cuando en realidad no lo era", ha declarado Francisco Orantes, el hijo de la víctima.

Francisco Orantes, hijo de Ana Orantes, habla en laSexta
Habla el hijo de Ana Orantes, primer icono contra la violencia machista: "He intentado quitarme de en medio"laSexta.com