Desde un cambio en la dirección del centro
Hasta 160 familias denuncian un giro ultracatólico y franquista en un colegio de Terrassa
Los detalles Preocupación entre los padres y madres de alumnos del centro por el cambio que ha habido en la educación de sus hijos. Con la nueva dirección, denuncian, hay adoctrinamiento, con ideas de extrema derecha.

Resumen IA supervisado
Un colegio concertado de Terrassa, gestionado por la Orden de los Carmelitas, enfrenta denuncias de hasta 160 familias por un supuesto giro ultracatólico y franquista. Según los denunciantes, el cambio comenzó hace dos años con la incorporación de figuras vinculadas a movimientos ultrarreligiosos, como Lluís Seguí, previamente denunciado por adoctrinamiento. La dirección y el profesorado han experimentado cambios significativos, culminando con el despido del director tras 20 años en el cargo. Las familias critican un exceso de religiosidad en las asignaturas, mientras el colegio niega las acusaciones. El Parlament de Cataluña estudiará el caso para buscar soluciones.
* Resumen supervisado por periodistas.
Un colegio concertado de Terrassa incluye en sus apuntes de Bachillerato que "el golpe de Primo de Rivera no sorprendió a nadie". "La situación política era insostenible y el clima social no podía estar más deteriorado", añade. El profesor de Historia cita como única fuente a tres autores conocidos por ser críticos con la ley de Memoria Histórica de 2007.
Familiares de alumnos del colegio también señalan un exceso de religiosidad en todas las asignaturas. En este sentido, Miguel Morales, abogado de las familias denunciantes, afirma que "los padres llevan a sus hijos sabiendo que es un cole religioso, pero no extremista".
Hasta 160 familias denuncian un giro ultracatólico y franquista en un colegio concertado de la Orden de los Carmelitas. Este cambio habría comenzado hace dos años, cuando la dirección del centro incorporó sin previo aviso a dos figuras relacionadas con movimientos ultrarreligiosos. "Es un centro que tiene una trayectoria muy distinta, y al que les han cambiado las reglas del juego en mitad del partido", expresa Morales al respecto.
Una de las figuras incorporadas es Lluís Seguí, quien ya fue denunciado en 2016 por adoctrinamiento religioso en el ámbito educativo. "El colegio se ha convertido en el único espacio, si es que hace su trabajo bien, donde se mantienen determinados valores y principios elementales", defendió Seguí.
La cúpula de profesores también habría ido cambiando, culminando hace dos semanas con el despido del director de la escuela, que llevaba en el cargo más de 20 años. "Todas las personas que entraron nuevas estaban muy vinculadas con la iglesia", ha subrayado un exprofesor del centro a laSexta. Así, el profesorado nuevo estaba relacionado directamente con la nueva dirección. "A mí se me dijo que mejor me relacionase con los nuevos, en lugar de con quienes llevaban tiempo", ha asegurado el exprofesor.
El colegio no ha respondido a las peticiones de La Sexta, aunque en una carta enviada a los familiares desmiente las acusaciones. Por su parte, el Parlament de Cataluña abordará esta semana la entrada de grupos ultras en las escuelas, y durante todo el mes, la Cámara tendrá que pensar propuestas para revertir esta situación.