RTVE respondió a la polémica de la eliminación de la actuación de Drag Sethlas de su web y alegó que, atendiendo a las reglas que marca su manual de estilo, fue retirada al considerar que "podía herir sensibilidades". Además pidió disculpas por retransmitir la gala en directo.
La cadena justificó la retirada del contenido poniendo un ejemplo de 2015 en el que la cadena también eliminó un contenido que consideró ofensivo para la comunidad judía.
Se trata de unas explicaciones lógicas si no fuera porque el rasero no es el mismo cuando se hiere la sensibilidad de otros colectivos. Y es que la recordada misa homófoba del obispo Juan Antonio Reig Pla en abril de 2012, y retransmitida por La 2, en la que vinculaba la homosexualidad con la prostitución, se puede visualizar en su web.
"tantas ideologías que acaban por no orientar bien lo que es la sexualidad humana hace que ya desde niños tengan atracción hacia las personas de su mismo sexo. A vecespara comprobarlo se corrompen y se prostituyen o van a clubes de hombres nocturnos. Os aseguro que encuentran el infierno", señaló en ante las cámaras de TVE.
Más Noticias
Última hora del temporal de lluvia en España | La borrasca Martinho azota España con lluvia y un viento que deja heridos e incidentes
Guerra de Israel-Hamás en Gaza | El brazo armado de Hamás reivindica el lanzamiento de varios proyectiles contra Tel Aviv
Última hora de la guerra Rusia-Ucrania | Rusia y EEUU se citan en Arabia Saudí el lunes 24 para continuar con las conversaciones de paz
Las acciones de Tesla al borde del colapso, mientras Musk busca refugio en el gobierno
El colegio de La Moraleja donde un cura habría agredido a cinco menores perdona la cuota de preinscripción del próximo curso
