Apoyo y confianza
Zapatero, el nuevo faro de Sánchez: el expresidente, convertido en el negociador estrella del PSOE
Los detalles Los socialistas cuentan con el optimismo del exjefe del Ejecutivo, que se ha ido ganando cada año el apoyo y la confianza del presidente del Gobierno actual.

Resumen IA supervisado
José Luis Rodríguez Zapatero, expresidente socialista, se ha convertido en un apoyo crucial para el PSOE tras su paso por el Gobierno, asumiendo un papel de negociador en situaciones complejas. A pesar de las encuestas desfavorables, Zapatero mantiene su optimismo y destaca al PSOE sobre otros partidos, ganándose la confianza del actual presidente, Pedro Sánchez. Recientemente, se reunió con Carles Puigdemont para discutir temas de actualidad y ha instado a la población a confiar en Sánchez. Inicialmente, apoyó a Susana Díaz en las primarias, pero ahora parece ocupar el lugar del exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, investigado por varios delitos.
* Resumen supervisado por periodistas.
El presidente socialista José Luis Rodríguez Zapatero se ha convertido, tras su paso por el Gobierno, en un gran apoyo para el PSOE. Tanto es así que habría adoptado un papel como negociador en las situaciones más complejas.
Los socialistas cuentan con el optimismo del exjefe del Ejecutivo aún cuando peor van las encuestas, quien sigue destacando a su partido por encima de cualquier otro. A su vez, Zapatero se ha ido ganando cada año el apoyo y la confianza del presidente del Gobierno actual, Pedro Sánchez.
Asimismo, el expresidente, que se ha reunido este jueves con Carles Puigdemont para abordar diferentes temas de la actualidad, como la estabilidad y continuidad de la legislatura de Sánchez, ha instado a la población a confiar en el jefe del Ejecutivo en varias ocaciones.
Una de ellas, cuando el líder socialista se separó unos días de las cámaras para reflexionar sobre su futuro. Pero no siempre ha sido así, y es que Zapatero en un principio apoyó que Susana Díaz encabezara las listas del PSOE en las primarias.
Ahora, el exjefe del Ejecutivo ocuparía el lugar del exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, que ingresó en prisión a finales de junio investigado por delitos de integración en organización criminal, cohecho y tráfico de influencias.