Casos de corrupción
Yolanda Díaz insta a actuar contra todos los "golfos" en política "vengan de donde vengan"
El contexto La ministra se ha referido al 'caso Koldo', así como a la detención del presidente de la Diputación de Almería y el vicepresidente (PP), por presuntas irregularidades en contratos.

Resumen IA supervisado
La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, ha urgido a combatir la corrupción en política, sin importar su origen, ya sea del Ministerio de Transportes o de la Diputación de Almería, refiriéndose a los casos que involucran al PSOE y al PP. Díaz ha destacado que la corrupción es un problema grave en España y ha pedido medidas eficaces, criticando al PP por rechazar una propuesta de Sumar para crear una agencia de prevención de corrupción. Ha insistido en que el Gobierno está actuando contra la corrupción y ha reiterado el compromiso de Sumar de aplicar "tolerancia cero". Además, ha lamentado el impacto económico de la corrupción, que supera los 68.000 millones de euros.
* Resumen supervisado por periodistas.
La vicepresidenta segunda y líder de Sumar en el Gobierno de coalición, Yolanda Díaz, ha instado a actuar contra todos los "golfos" que hay en política y a acabar con la corrupción, "venga del Ministerio de Transportes o venga de la Diputación de Almería", en alusión a los casos que afectan al PSOE y al PP.
"La corrupción es un gravísimo problema en nuestro país y hay que acabar con ella, venga de donde venga, venga del Ministerio de Transportes o venga de la Diputación de Almería, venga de un partido o venga de otro", ha declarado a los medios en los pasillos del Congreso durante el pleno, preguntada sobre el último informe de la UCO sobre Santos Cerdán.
De esta forma, se ha referido al caso Koldo, por el que permanece en prisión preventiva el exsecretario de Organización del PSOE, y a la reciente detención del presidente de la Diputación de Almería, Javier Aureliano García, del PP, junto a varias personas en una investigación judicial por la presunta compra fraudulenta de mascarillas.
Díaz ha instado a actuar "contra todos los golfos que haya en política, vengan de donde vengan", y ha señalado que "ha llegado el momento ya de tomar medidas eficaces" para prevenir la corrupción, poniendo el foco en el PP.
Al respecto, ha recordado que el PP rechazó en el pleno del Congreso junto a Vox y Junts una proposición de ley de Sumar para crear una agencia de prevención de la corrupción.
"Le pido al PP que se ponga manos a la obra y deje que de una vez por todas esa agencia, igual que muchas de las medidas que estamos defendiendo, vean la luz en España", ha reclamado.
Preguntada sobre si va a pedir alguna explicación a Pedro Sánchez, tras el último informe de la UCO sobre Cerdán, o si cree que el presidente del Gobierno falló 'in vigilando', Díaz ha respondido que el Ejecutivo está actuando contra la corrupción, y ha insistido en que el PP levante su "veto" a las medidas planteadas para combatir esta realidad.
La ministra ha reiterado el compromiso de Sumar de aplicar "tolerancia cero" contra la corrupción y que el Gobierno reaccionó ante el caso Koldo con un debate serio y un plan contundente ante presuntas irregularidades, aparte de volcarse con dar un "giro social" a la legislatura. De esta forma, ha vuelto a culpar al PP de que ese paquete de regeneración no salga adelante.
Finalmente, ha lamentado que "siempre hay unos corruptores de los que nunca se habla" en estas tramas y ha sentenciado que la corrupción en España tiene un impacto económico de más de 68.000 millones por los casos que salpicaron al PP durante su etapa en el Gobierno.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.