Un síndrome inventado
Vox reprocha a Almeida que no obligue a informar sobre el falso 'síndrome post aborto': "Le ha dado un ataque de 'izquierditis'"
¿Por qué es importante? Tras votar con Vox a favor de la propuesta para informar a las mujeres de este síndrome inventado, el alcalde de Madrid ha dicho que no será obligatorio.

Almeida quería dejar en un cajón la propuesta para informar a las mujeres que quieran interrumpir su embarazo del 'síndrome post aborto', pero Vox no lo va a permitir. La medida fue aprobada en pleno la semana pasada, y desde entonces no han cesado las críticas de los expertos que insisten en que este supuesto síndrome no tiene base científica.
Pese haber votado a favor de la medida, ahora José Luis Martínez Almeida ha rectificado y asegura que no obligará a las mujeres a recibir esta información, algo que no ha gustado a Vox, que este martes ha reprochado el cambio de postura del alcalde.
"Es una especie de dictadorzuelo o de un señor feudal que dependiendo de cómo se levante por la mañana te deja libre o te manda a la horca, ¿pero esto qué es?", ha preguntado Javier Ortega Smith, que ha afirmado que "las convicciones de Groucho Marx son mucho más creíbles"
"Le ha dado un ataque de izquierditis, se ha muerto de miedo y dice que no lo va a aplicar", ha añadido, mientras que Carla Toscano ha calificado lo sucedido de "república bananera".
Tras admitir Almeida que el 'síndrome post aborto' "no es una categoría científica", el portavoz de Vox en el Ayuntamiento le ha preguntado si cuándo lo votó sí que existía. "Lo tuvieron muy claro, votaron a favor y resulta que el martes en cuanto les llaman fachas se ponen muy nerviositos y donde dicen 'donde dije digo digo Diego'".
Además, se ha enzarzado con una periodista de laSexta, que le ha recordado que la existencia de ese síndrome está, cuanto menos, en entredicho. "Ni usted ni yo somos médicos", le ha respondido, antes de comenzar a hacer comparaciones que no tienen nada que ver.
"Nos acordaremos como nos acordábamos de la edad media cuando se quemaba a las supuestas brujas. ¿Sabe usted que hace escasamente cuatro generaciones se consideraba que la esclavitud era algo absolutamente normal?", ha preguntado.
La ministra de Sanidad, Mónica García, también se ha pronunciado sobre este tema y ha subrayado que "no vamos a permitir coacciones y no vamos a permitir tampoco desinformación".
Y se ha dirigido a Ayuso, que no aclara si creará el registro de objetores del aborto, en una comunidad donde la sanidad pública casi no practica abortos. "Practican un 0,4%, privando a las mujeres de su derecho", ha añadido recordando que tiene que cumplir la ley.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.