Caso Koldo-Ábalos-Cerdán

El Supremo pide al Congreso y al PSOE las retribuciones y donaciones de Ábalos por "la falta de sintonía" entre ellas

Los detalles El juez Leopoldo Puente atiende así la petición de la UCO, que solicita sendos requirimientos judiciales para obtener "todas las retribuciones abonadas al investigado" y "todos y cada uno de los pagos realizados" al partido.

José Luis Ábalos, en el Congreso de los Diputados, este 14 de marzo de 2024.
Escucha esta noticia
0:00/0:00

El magistrado del Tribunal Supremo, Leopoldo Puente, ha pedido al Congreso de los Diputados y al Partido Socialista Obrero Español (PSOE) todo el detalles con las retribuciones y donaciones de José Luis Ábalos, exministro de Transportes investigado en la trama Koldo-Ábalos-Cerdán. Lo hace tras un oficio remitido por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, quien trata de recomponer el patrimonio Ábalos en su investigación al todavía diputado y a quien no le cuadran las cuentas que maneja en este momento.

Así lo ha podido confirmar laSexta tras acceder al auto del magistrado y al oficio de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil. El escrito dirigido al magistrado solicitaba sendos requirimientos judiciales con la información detallada sobre "todas las retribuciones abonadas al investigado" y "todos y cada uno de los pagos realizados, indicando la fecha, método de pago, cuenta bancaria de destino y titularidad de la misma, así como cualquier otro dato que tengan asociadas las referidas retribuciones".

Así, y ante las "aparentes faltas de sintonía en la información disponible acerca de la verdadera situación económica del investigado", el magistrado pide dicha información en un auto en el que especifica que quiere la información con todos los detalles que consten y en "el plazo más breve posible".

Además, y también a petición de la UCO, el juez ha solicitado a la Agencia Tributaria y a la Tesorería General de la Seguridad Social información sobre todos los investigados y las empresas que forman parte de la trama, entre ellas Acciona, Levantina, Ingeniería y Construcción S.L., o distintas UTE o personas como el empresario José Ruz o Agustín Merino, exdelegado de Acciona, presunto corruptor en esta trama. También pide a la Hacienda Foral de Navarra la información constante de la empresa clave en la trama, Servinabar, y su administrador, el empresario navarro Antxon Alonso.

No salen las cuentas

A la UCO no le cuadran las cuentas sobre las donaciones realizadas al PSOE por parte de Ábalos y asegura que en Hacienda consta que Ábalos realizó donaciones por un total de 44.729,29 euros desde el año 2014 hasta el 2024, pero en las cuentas bancarias del exministro solo se reflejan pagos que ascienden 8.471,36 euros.

De igual forma, y tras analizar las cuentas del exministro, la UCO ha constatado que la Agencia Tributaria recoge un total de ingresos de Ábalos en ese mismo periodo de 751.421,57 euros, en concepto de retribuciones, dietas, complementos u otras percepciones económicas. Sin embargo,"la cuantía reflejada en sus cuentas dimanante directamente del Congreso de los Diputados asciende a un total, en esos mismos años, de 79.841,74 euros", señala el oficio de la Guardia Civil.