Casos judiciales

Tres casos, tres historias y un mismo impacto político: la justicia acecha al entorno de Sánchez y Ayuso

El contexto Los tres casos judiciales que marcan la política española -Begoña Gómez, David Sánchez y Alberto González Amador- no tienen nada que ver. La mujer del presidente aún se puede librar del banquillo, el hermano de Pedro Sánchez va a juicio seguro y la pareja de Díaz Ayuso aún puede ahorrarse el mal trago.

Los casos que sacuden el país
Escucha esta noticia
0:00/0:00

En tan solo tres días varios jueces han decidido llevar al banquillo -o casi- a distintas personas vinculadas directamente con algunos de los dirigentes políticos más importantes de nuestro país. Begoña Gómez, David Sánchez y Alberto González Amador. Los tres casos judiciales que marcan la política española no tienen nada que ver. De hecho, la mujer del presidente del Gobierno no se sentará en el banquillo -o por lo menos por ahora-, pero sí se ha conocido este miércoles que el juez Peinado ha propuesto juzgarla por un delito de malversación de caudales públicos, con lo cual ya serían cinco delitos los que le atribuye.

En el caso de David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno, está investigado por prevaricación y tráfico de influencias. Y González Amador, pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, por seis delitos: dos contra la Hacienda Pública, dos por falsedad documental, delito continuado contable y por pertenencia a grupo criminal.

Pero, ¿qué hicieron para llegar aquí? Gómez habría recurrido a su asesora en Moncloa para un asunto personal, para su cátedra de Transformación Social Competitiva en la Universidad Complutense. Sánchez por el puesto en el Conservatorio que le habrían regalado en la Diputación de Badajoz. Y González Amador por defraudar más de 350.000 euros con una trama de facturas falsas.

Begoña Gómez y los cinco delitos que le atribuye Peinado

Este miércoles se ha conocido que el juez Peinado ha propuesto juzgar a Begoña Gómez, su asistente, Cristina Álvarez, y el Delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, ante un jurado popular -en el caso en el que llegue a juicio- acusados de un delito de malversación de caudales públicos.

Hace apenas dos semanas, la mujer del presidente del Gobierno declaró ante el juez Peinado por un presunto delito de malversación de caudales públicos en la contratación de Cristina Álvarez, respondiendo únicamente a las preguntas de su abogado y asegurando que su asistente solo la ayudó "esporádicamente" con emails de su cátedra porque era su "amiga". Álvarez, por su parte, se negó a declarar.

Fue la cuarta comparecencia de Begoña Gómez ante el juez Juan Carlos Peinado, quien le atribuye cinco delitos -tráfico de influencias, corrupción entre particulares, apropiación indebida, intrusismo profesional y malversación-. En esta pieza separada, se analiza su labor al frente de la Cátedra Extraordinaria de Trasformación Social Competitiva de la Universidad Complutense de Madrid.

David Sánchez y su puesto en el Conservatorio

24 horas antes de conocer el auto del juez Peinado sobre Begoña Gómez, la Audiencia de Badajoz confirmó el procesamiento de David Sánchez y de los otros diez investigados por prevaricación y tráfico de influencias, después de desestimar el recurso de apelación interpuesto por el hermano del presidente del Gobierno.

De hecho, en la resolución de este martes se hace mención al presidente del Gobierno al recordar que en el momento que se crea el puesto al que accedió David Sánchez ya era secretario general del PSOE.

González Amador y la presunta trama de facturas falsas

El lunes, un día antes de conocerse el procesamiento de David Sánchez, la magistrada Carmen Rodríguez Medel abrió un juicio oral contra el novio de Isabel Díaz Ayuso, Alberto González Amador, por un delito contra la Hacienda pública, falsedad en documento mercantil, delito continuado contable y pertenencia a grupo criminal.

González Amador está procesado junto a otros cuatro empresarios por defraudar, presuntamente, 350.951 euros entre 2020 y 2021, y utilizar para ello un supuesto entramado de facturas falsas. A la vez, continúa investigado en una pieza separada por presunta corrupción en los negocios con Quirón Prevención.

La distancia con el banquillo

Ni David Sánchez, ni Begoña Gómez, ni Alberto González Amador están a la misma distancia del banquillo. En el caso de la mujer del presidente aún se puede librar del banquillo porque la instrucción judicial no ha terminado y las partes pueden recurrir. En cambio, tras la decisión de este martes del tribunal extremeño, el hermano de Pedro Sánchez va a juicio seguro. En el caso de la pareja de Díaz Ayuso aún puede ahorrarse el trago porque a pesar de la decisión de la jueza, González Amador ha presentado unos recursos ante la Audiencia Provincial de Madrid.

¿A qué penas se podrían enfrentar cada uno?

Tampoco las penas a las que se podrían enfrentar cada uno son iguales. A Begoña Gómez, por malversación, le podrían caer de dos a seis años de prisión.

Para David Sánchez, la acusación popular que ejercen el Partido Popular (PP), Vox, Hazte Oír, Manos Limpias, Liberum y Iustitia Europa ya ha adelantado que pedirá hasta tres años de cárcel, así como la devolución de los salarios percibidos y una sanción que podrían sumar los 130.000 euros. En el caso de la Fiscalía no hay acusación, puesto que no observa ningún delito en la contratación, al considerar que se tratan de meras conjeturas.

Para González Amador, el ministerio fiscal pide tres años y nueve meses de prisión y las acusaciones lo elevan hasta cinco años.