EN BARCELONA, REUS, TARRAGONA, GIRONA...

Manifestaciones, registros, detenciones... el tenso ambiente que se vive en las calles de Cataluña antes del 1-O

Los registros y detenciones que el Gobierno ha realizado por el referéndum del 1-O han tenido respuesta en las calles de Cataluña. Las movilizaciones más multitudinarias han tenido lugar en Barcelona.

Semana de protestas en Cataluña

Grandes movilizaciones en puntos como la Consellería de Economía, el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña o en grandes arterias de la Barcelona como la Gran Vía o la Diagonal, que estuvo cortada durante horas. En la sede de la CUP, los manifestantes intentaban evitar los registros. El malestar ha trascendido lo político y la tensión ha llegado a las calles. Una situación de la que, no hace mucho, ya advertían algunos de los líderes independentistas.

Sede de la CUP llena de manifestantes y simpatizantes del referéndum
La Policía se marcha sin registrar la sede de la CUP tras una jornada de protestas y enfrentamientos con los manifestanteslaSexta.com

"Si hubiera una ofensiva del Gobierno para quitar las urnas, evidentemente movilizaremos a los ciudadanos", declaró Marta Rovira, portavoz de 'Junts pel Si'. El propio president Puigdemont aseguró que no sería raro ver este tipo de movilizaciones: "A nadie le debe sorprender que pueda continuar teniendo expresiones en la calle".

Centenares de personas, convocadas por ANC y Òmnium, se concentran ante el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña
En libertad ocho de los 14 detenidos en la operación policial contra el referéndum: ¿a qué delitos se enfrentan?laSexta.com

La petición en la calle es firme: "Estamos aquí para que nos dejen votar", declara un hombre. "No se puede romper la voluntad de un pueblo", añade una ciudadana. Y aunque se han desarrollado de forma pacífica, en estas concentraciones se han vivido momentos muy tensos. Incluso complicaban el trabajo de los periodistas en plena calle.

GRITOS PRENSA
Continúan los gritos de 'prensa española, manipuladora' a los reporteros durante su cobertura sobre el referéndumlaSexta.com

Y no sólo por el día, también, durante toda la noche: calles completamente llenas de manifestantes. Y gritos contra la Guardia Civil cuyos vehículos han acabado repletos de pegatinas y con cristales totalmente destrozados. Unas movilizaciones por toda Cataluña que parecen no a cesar, al menos, de momento.

Un vehículo de la Guardia Civil tras los disturbios
Los guardias civiles denuncian la situación que viven en Cataluña: "¿Cómo le explicas a un niño por qué hay tanta gente en la puerta de su casa insultando a su padre?"laSexta.com