El 16 de octubre

El Supremo rechaza devolver a Koldo sus móviles y le invita a explicar las "chistorras" en su próxima declaración

El contexto El exasesor de Ábalos había pedido que le devolvieran los dispositivos que le incautaron al registrar su casa, alegando que los necesita para contextualizar los mensajes que aparecen en los informes de la UCO.

Imagen de archivo de Koldo García/ EFE/ J.J. GuillénImagen de archivo de Koldo GarcíaEFE/ J.J. Guillén
Escucha esta noticia
0:00/0:00

El juez del Tribunal Supremo Leopoldo Puente ha rechazado la petición de Koldo García para que le entregaran los dispositivos intervenidos en el registro de su casa en febrero del año pasado. El exasesor de José Luis Ábalos había pedido además que se suspendieran las actuaciones hasta dárselos, argumentando que, de lo contrario, se estaría vulnerando su derecho de defensa, ya que no le sería posible contextualizar los mensajes que, procedentes de esos dispositivos, aparecen en los informes de la UCO.

El magistrado, sin embargo, le ha respondido que todavía no se le pueden entregar porque aún no se ha completado el análisis de la "ingente" cantidad de material intervenido. No obstante, le indica que la devolución se hará tan pronto como sea posible.

Además, le invita a dar las explicaciones que considere oportunas en su próxima declaración, prevista para el 16 de octubre, después de que el último de esos informes policiales describiera, entre otras cosas, una suerte de lenguaje en clave que el propio Koldo y su entorno usaban para hablar de dinero, con términos como "chistorras", "soles" o "lechugas" para referirse, presuntamente, a billetes de distintos importes. Según el informe, Koldo y Ábalos también hablaban de "folios" para referirse al efectivo. Ellos lo niegan.

En cualquier caso, en su providencia, a la que ha tenido acceso laSexta, el magistrado Puente señala que tampoco ha sido factible todavía la entrega de copias clonadas completas de los terminales incautados, puesto que la información que contienen todavía no ha sido enteramente analizada ni se ha dispuesto de tiempo suficiente para ello.

Del mismo modo, rechaza que queden en suspenso las actuaciones practicadas en esta causa especial, como pedía Koldo. "Mucho menos todavía cuando, como aquí, nos encontramos ante un procedimiento en una de cuyas piezas uno de los investigados, hasta este momento, se halla en situación de prisión provisional, comunicada y sin fianza", apunta, en alusión al ex dirigente socialista Santos Cerdán, que permanece en la cárcel desde el pasado 30 de junio.

"Ni existe precepto legal que autorice la interesada suspensión, ni resulta, a juicio del instructor, en absoluto necesario para garantizar el derecho de defensa de la parte", sostiene el juez.

Recuerda, además, que la siguiente declaración de Koldo como investigado está fijada para la semana que viene. Entonces, dice, "podrá ofrecer, si así lo considerase de interés, cualquier explicación o hipótesis alternativa a las que se contienen en los mencionados informes policiales, con referencia, si ese es también su deseo, a cualesquiera otros mensajes que pudieran hallarse en sus propios terminales telefónicos u otros dispositivos, cuya eventual existencia procedería lógicamente a comprobarse".

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.